in

Entregan el Atlas de Riesgos digital

PUBLICIDAD publicidad

Orizaba.- La Secretaría de Protección Civil inició la entrega del Atlas de Riesgos Digital, claves de acceso y capacitación a municipios de la entidad veracruzana, informó el director general de Capacitación y Enseñanza, Víctor Cerón López.

Tras la realización del Atlas de Riesgos del Estado, aprobado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la Secretaría creó una plataforma visual a lo que llaman sistema integral.

En esta parte del segundo nivel o intermedio, prosigue entregar la información a los municipios que conforman el territorio veracruzano, por lo que los municipios ya se encuentran en capacitación para poder hacer uso de los mismos.

“Hay información confidencial muy privilegiada, es por ello que se debe enseñar a manejarlo por región, para lo cual se entregan incluso claves de acceso para tener seguridad”, abundó.

Explicó que si bien no se pueden solucionar problemáticas creadas desde hace 400 años a la fecha, la Secretaría de Protección Civil se encuentra en avance pues en Veracruz, al menos, tiene 22 años de haber aterrizado como tal.

“El riesgo es socialmente construido y hay más de 400 años de riesgo construidos con algo contra lo que no se ha podido movilizar, como los asentamientos irregulares, asentamientos en zonas de alto riesgo, construcciones sobre ductos, lechos de ríos; los municipios tienen la información ahora y es un gran avance”, puntualizó.

Aseguró que al igual que la Secretaría, las dependencias que representan un riesgo para la población en diversos casos particulares, se hacen campañas sobre el peligro que cada una significa.

“Hay programas permanentes para las movilizaciones, pero si el ciudadano no colabora en la aceptación del riesgo en el que vive, es totalmente difícil”, concluyó, Cerón López.

 

DAFFNI ROJAS

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL

Ingresan al Altiplano a “El Ingeniero”

Inicia rescate de ahuehuetes en el río Blanco