in

Es gas causa de 30% de accidentes

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- El índice de siniestralidad de Protección Civil reveló que 30 de cada 100 casos atendidos mensualmente los generan accidentes o emergencias en hogares debido al mal uso y manejo de gas LP.

Autoridades de la dependencia aseguraron que dicho resultado supera los incidentes que surgen en zonas comerciales o industriales, debido a la ausente cultura de vigilancia desde la instalación hasta el manejo del combustible.

El número de víctimas son en realidad escasos en relación con el de accidentes, sin embargo, surgen casos esporádicos en donde la persona pierde la vida por intoxicación o lesiones de quemaduras leves.

Es en el caso de comercios o industria que deben cumplir con un programa interno de protección civil, sin embargo, en el de los hogares no existe una vigilancia de la autoridad, por lo que la familia al no someterse a esta exigencia surgen las
contingencias.

Explicaron que aunque en el núcleo familiar se logre una buena instalación o uso del gas, se deben tener detectores de humo y extintores, herramientas que pueden ascender hasta los dos mil pesos pero con la garantía de que la familia está segura.

Es por ello que a través de las actividades anuales la dependencia acude a los planteles escolares a brindar la información necesaria al alumnado a través de conferencias y actividades que permiten a las personas estar preparadas ante cualquier emergencia.

Para ello son los planes familiares de Protección Civil con los cuales se brinda una capacitación básica, para alistar a los participantes y posteriormente expandir los conocimientos a quienes lleguen sus comentarios.

Exhortaron a los ciudadanos a hacer de forma correcta la instalación de los cilindros o tanques estacionarios de gas, además de que los reguladores sean de cobre y no hacer uso de mangueras porue pueden causar fugas o no soportar la presión.

 

DAFFNI ROJAS

EL BUEN TONO

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Detallan protocolo de Consagración

Darán lentes a los niños vulnerables