


Orizaba.- “Si aceleramos el paso antes de que se caigan los muros, es viable la recuperación del ex Convento de San José, además sería la obra más importante en el aspecto cultural y artístico de todo el estado”, consideró el arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH Veracruz), Fernando Miranda Flores.
El funcionario que recorrió ayer parte del inmueble en ruinas, dijo que existe la posibilidad para desarrollar el proceso que la ciudad inició, hasta hoy sólo se realizan trabajos de limpieza con personal del Ayuntamiento y es con el permiso que emitió la dependencia hace unas semanas, pero sólo eso es en lo que se trabaja.
Recordó que el inmueble tiene aproximadamente 20 años de abandono, se derrumbaron la cubiertas y eso pone en riesgo su integridad, “había qué retirar el escombro que facilitará hacer un diagnóstico detallado, avalúo y se verá un proyecto de restauración”.
Mientras ese tema está resuelto, añadió que ahora se espera que el Ayuntamiento cumpla los trámites solicitados por el INAH, porque cuando ingresa una solicitud, debe tener el visto bueno.
De llegar a su última etapa, sería uno de los proyectos de patrimonio cultural más importantes del estado, depende de los pasos que se lleven, que se hagan correctamente , aunque primero había que evaluar el estado del inmueble, por eso es que se retira la maleza, escombro y demás, puntualizó.
Expresó que el ex Convento registró otros intentos de rescate, pero pasa el tiempo y se generan nuevos deterioros que ahora identificarán.
Matilde De los Santos Parada
El Buen Tono


