in

Escándalo Petrobras cambiará a Brasil

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Río de Janeiro- Desde Australia, donde participó de la cumbre del G-20, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se refirió al escándalo de corrupción que sacude a la petrolera estatal Petrobras y dijo que el caso “cambiará a Brasil para siempre” y supondrá el fin de la “impunidad” en el gigante sudamericano.

“[El escándalo] cambiará para siempre la relación entre la sociedad brasileña, el Estado brasileño y la empresa privada”, dijo la mandataria a medios brasileños en Brisbane.

“Hay ahí una diferencia substantiva y creo que esto puede de hecho cambiar el país para siempre. ¿En qué sentido? En el sentido de que va a acabarse con la impunidad”, afirmó la mandataria, quien presidió el Consejo de Administración de la petrolera durante buena parte del periodo en el que actuó la red que desvió millonarias sumas de la empresa.

El caso tuvo un capítulo trascendental el viernes, cuando la policía federal arrestó a 18 personas, entre ellas al ex director de Servicios de Petrobras, Renato Duque, y a varios presidentes y altos ejecutivos de empresas que mantenían millonarios contratos con el ente.

Al igual que como lo hiciera a lo largo de la campaña electoral que culminó con su reelección, el pasado 26 de octubre, Rousseff resaltó que no se trata del primer escándalo de la historia de Brasil, pero sí “del primer escándalo de nuestra historia que es investigado”.

Advirtió asimismo que “no se puede condenar a las empresas, tenemos que condenar a las personas de los dos lados, de los corruptos y de los corruptores” y dijo que es necesaria además “tipificar la culpa de cada uno”. 

“No hay culpa genérica”, subrayó. Por último, concluyó que “la cuestión de Petrobras es una cuestión simbólica para Brasil”.

“Es la primera investigación efectiva sobre corrupción en Brasil que involucra segmentos públicos y privados. La primera, y que va hasta el fondo”, remarcó.

 

 

con información de 

el economista

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

EU interrumpe sistema de email

WikiLeaks alista nueva filtración, según Assange