


Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- Con el retorno escolar, el nivel de endeudamiento de las familias se incrementa, debido a que de cada 10 compras escolares que se realizan, 8 son con tarjeta de crédito, señaló Manuel Othón Ramírez López, delegado regional de la Coordinadora de Usuarios y Deudores de la Banca.
Afirmó que, pocas familias compran con ahorro, pues la mayoría recurre a tarjetas de crédito para cubrir los gastos escolares.
“Son muy pocas las familias que usan ahorros. La gran mayoría utiliza sus tarjetas para adquirir todo lo necesario: útiles, uniformes, inscripciones… lo que incrementa su deuda y, en muchos casos, rebasa su capacidad de pago”, explicó.
Advirtió que, usar una tarjeta de crédito es como manipular un arma de fuego. Se trata de dinero ajeno, y muchas familias acceden a este tipo de crédito a través de bancos en línea que los otorgan sin requisitos rigurosos, lo que deriva en consecuencias graves.
Indicó que, una sola compra, puede extender la deuda hasta 5 años, y al reutilizar la tarjeta, el plazo puede llegar hasta los 10 años. Además, muchas familias ya habían usado ese crédito meses antes para costear graduaciones, incluso desde preescolar, por lo que el regreso a clases las obliga a endeudarse nuevamente, profundizando el hoyo financiero.
Al rebasar sus ingresos, muchas familias ya no pueden pagar, y los bancos virtuales responden con hostigamiento y amenazas, incluso a través de redes sociales.
La combinación de gastos escolares forzosos, acceso fácil al crédito con plazos extensos y prácticas agresivas de cobranza atrapa a las familias en una “deuda interminable”, que compromete su estabilidad económica durante años.


