Advierte que el autocuidado y la información oportuna son claves para evitar complicaciones en las próximas semanas
Efraín Hernández
El Buen Tono
Córdoba, Ver.- La incidencia de enfermedades gastrointestinales, contagios respiratorios, intoxicaciones por alcohol y trastornos asociados al estrés decembrino suele incrementarse conforme avanzan las celebraciones navideñas, lo que eleva el riesgo para la población durante el periodo de mayor convivencia social. Ante este escenario, el doctor Adrián Arellano Muñoz llamó a reforzar las medidas de autocuidado y adoptar prácticas preventivas para disminuir la presión hospitalaria del 12 al 31 de diciembre.
El especialista explicó que estos padecimientos siguen un comportamiento cíclico debido a reuniones en espacios cerrados, cambios bruscos de temperatura, consumo elevado de alimentos y bebidas, así como alteraciones en las rutinas de descanso. En este punto, el médico afirmó: “Cada año vemos el mismo patrón; no es un tema nuevo, pero sí uno que requiere mayor conciencia individual”. Añadió que “muchos de los casos que llegan a consulta podrían evitarse con precauciones muy simples: lavarse las manos, moderar el consumo de comida, mantenerse hidratados y no automedicarse”.
Arellano Muñoz detalló que los problemas más recurrentes se concentran en tres grupos: enfermedades gastrointestinales vinculadas a excesos alimentarios, infecciones respiratorias favorecidas por la cercanía física en reuniones e intoxicaciones etílicas que se disparan durante las festividades. De acuerdo con el especialista, estos cuadros representan el mayor volumen de atenciones entre el 12 y el 31 de diciembre.


