


De la redacción
El Buen Tono
Octubre nos trae noches mágicas para los amantes del cielo: coincidirán la lluvia de estrellas Dracónidas y el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un evento que podría ser único. Este cometa, descubierto por el sistema ATLAS, se encuentra actualmente en la constelación de Corvus, a casi 194 millones de kilómetros de la Tierra, y su paso cercano al Sol el 8 de octubre podría marcar su desaparición.
Aunque su punto máximo de brillo se espera hasta el 24 de noviembre de 2025, la cercanía al Sol este 8 de octubre hace de esta noche la oportunidad perfecta para observarlo antes de que pueda desintegrarse. Con una magnitud visual de 7.92, es detectable con binoculares de 40 a 50 mm o un pequeño telescopio, que permitirán apreciar su cola y núcleo difuso.
Los expertos recomiendan buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica y utilizar mapas estelares o aplicaciones astronómicas para localizarlo en Corvus. Octubre promete noches de cielo brillante, donde cada mirada al firmamento podría ser histórica.

