

Texhuacan.- 14 familias de la comunidad Tepetlampa esperan ser reubicadas al encontrarse en zona de riesgo, sin embargo, trámites burocráticos les han impedido trasladarse al terreno que fue adquirido en 2014 para ese fin.
Debido a un dictamen de la Secretaría de Protección Civil, el terreno que habitan estas familias podía sufrir deslaves, siendo necesario cambiar su domicilio a un lugar que no pusiera en riesgo sus vidas, para lo cual el Gobierno municipal adquirió una propiedad donde las fundaciones Banamex y Pro Vida edificarían las casas correspondientes, dando solución al caso.
“En 2015 se realizó el terraplén para construir las casas-habitación, pero al pasar los meses se acabó el período para la aplicación del proyecto de las fundaciones, por lo que ya no se realizará a través de ellos”, afirmó Bernardino Cuahua Xalamihua, vocal comunitario del lugar.
Detalla que apenas en este año lograron obtener el permiso para llevar el material para la construcción de las viviendas en la comunidad Tepeolulco, lamentando la pérdida del apoyo que destinarían las organizaciones de beneficencia.
“Es una pena que a pesar de existir documentos oficiales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el centro Nacional de Prevención contra Desastres (Cenapred), no hayamos podido aprovechar el apoyo que nos daban; son familias de escasos recursos que lo requieren”, dijo Cuahua Xalamihua.
