

México, D.F.- El gobierno de Estados Unidos estableció años atrás un centro de inteligencia en México para recolectar información sobre objetivos sensibles y al que no tenían acceso las autoridades mexicanas, las cuales sostenían en la administración anterior una amplia colaboración con su vecino del norte, según un documento desclasificado del Departamento de Defensa estadunidense.
Algunos reportes habían hecho referencia en el pasado a la existencia en México de al menos dos centros de fusión.
El memorando del Departamento de Defensa, obtenido por la organización no gubernamental estadunidense National Security Archive y divulgado el jueves, describe parte del apoyo que una oficina del Pentágono había dado al denominado “Centro de Fusión México”, con acceso exclusivo para autoridades estadunidenses y cuyo propósito era enfocarse en “blancos de alto perfil”, los cuales no son identificados.
Algunos reportes habían hecho referencia en el pasado a la existencia en México de al menos dos centros de fusión, que son lugares donde se recoge información de inteligencia. Pero mientras se mencionaba que en esos lugares trabajaban en conjunto autoridades estadunidenses y mexicanas, el centro del que se habla en el documento desclasificado es identificado como de uso exclusivo de agencias de Estados Unidos.
agencia
