


Xalapa.- El dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Poza Rica, Marco Antonio Jiménez Gómez, en entrevista, reconoció: “Estamos en números rojos, estamos vendiendo activos, hay una crisis terrible. Llegamos a una situación extrema”, y reveló que el número de agremiados a la cámara ha disminuido.
Esto en referencia al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde indica que Veracruz reportó en 2013 un crecimiento de 0.9 por ciento; no obstante, este año cerró con menos 2.9 por ciento.
Ante ello, el sector secundario está en crisis, industria, construcción, minería y obtención de energía retrocedieron más de 400 por ciento.
El presidente de la CMIC Xalapa, Rafael Fentanes, refirió que la crisis está “desde hace un año o más, hemos denunciado la falta de pagos, la falta de obras, y por eso
estamos en crisis”.
La economía de Veracruz retrocedió 26.6 por ciento en el último trimestre de 2014, y se desplomó del ranking de entidades que más aportan al crecimiento nacional, al caer 10 posiciones, y mientras el campo y la industria cayeron, el sector terciario como turismo, cultura y comercio, creció
a más del doble.
En 2013 el estado de Veracruz era la sexta economía que más aportaba al desarrollo de México; hoy se encuentra en el número 16; 2013 fue un buen año, ya que relativamente se creció en todo; en sus actividades primarias registró un incremento de 4.2 por ciento, en actividades secundarias 0.8 y en las terciarias
subió 1.8 por ciento.
En contraste, el sector terciario, entre ellos, el comercio, transportes, comunicaciones, centro de llamadas, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, administración pública y servicios públicos en general, crecieron
en 238 por ciento.
AGENCIA


