in

Estados deben saldar deudas

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Córdoba.-  El integrante del colegiado de organización región 9 de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte), Abel Hernández Juárez, afirmó que antes de que el gobierno federal adsorba el pago de nominas para el magisterio, los estados deben saldar
sus deudas. 

Tras confiar en la palabra “empeñada” del gobernador Javier Duarte quien se comprometiera a saldar el adeudo generado por el incumplimiento en pagos  a dicha sección sindical, el docente explicó que ante los cambios que se esperan en el 2015, cuando la federación tome el control de los pagos de nomina y demás prestaciones es urgente se liquiden todos los adeudos.

Explicó su preocupación se mantiene en torno a que la deuda estatal, no sera adsorbida por la federación. En caso de persistir renuencia al pago, se corre el riesgo a que dicho monto se pierda, perjudicando a los docentes.

A nivel Veracruz  y aunque Hernández Juárez reiteró su confianza a que exista apertura al dialogo y al cumplimiento, insistió todo debe quedar listo antes de que finalice este año, ya que de lo contrario ya no se podrá demandar a ningún autoridad la entrega de los beneficios económicos 
demandados.

La promesa de que al 2015 la federación tome las riendas del pago de las nominas se ha convertido en una garantía de pago, ante la posibilidad de exentarlos de problemas por incumplimientos, afirmó el docente.

“Serán depósitos director a cada uno de nosotros por parte de la  federación, esto nos da una garantía de que no habrá la necesidad de volver a hacer comentarios por faltas de pago”, citó.

En cuanto a las carencias de personal docente que existe en las escuelas, reconoció las 586 plazas puestas a concurso  de ocupación en agosto de este año, continúan siendo insuficientes para atender a la población estudiantil de toda la región.

Sin embargo, mencionó que para evitar que en los próximos años continúen las quejas por la falta de docentes, la solución esta en la buena aplicación de la reforma educativa, ya que esta regula los periodos de movilidad, que deberán de realizarse hasta antes del mes de agosto de cada año, evitando las carencias durante cada inicio de ciclo como suele suceder.

 

Yessica Martínez Arguelles

El Buen Tono

Superiberia CANAL OFICIAL

Demandan agilizar pago de prestaciones

Piden equidad en elecciones