in

Estados Unidos afina nueva fase de presión contra Maduro en medio de tensión creciente

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Estados Unidos se prepara para activar una nueva etapa de operaciones relacionadas con Venezuela en los próximos días, según confirmaron a la agencia Reuters cuatro funcionarios estadounidenses que describieron un panorama de máxima tensión mientras la administración del presidente Donald Trump incrementa la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro.

Aunque no se precisó el alcance de las acciones ni el momento exacto en que iniciarían, dos de los funcionarios señalaron que las primeras maniobras podrían incluir operaciones encubiertas. Todos hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema.

El despliegue militar estadounidense en el Caribe, reforzado en las últimas semanas, ha alimentado las expectativas de un movimiento inminente. El portaaviones Gerald R. Ford, junto con su grupo de ataque, se unió a otros buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F‑35 en la zona, conformando una fuerza que supera ampliamente lo necesario para las operaciones antinarcóticos actualmente en curso.

Mientras tanto, la Casa Blanca ha reiterado que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos del país para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos y responsabilizar a quienes considera implicados. La administración acusa al gobierno de Maduro de participar en actividades relacionadas con el crimen organizado, algo que Caracas niega.

Washington también tiene previsto designar al llamado Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, lo que abriría nuevas opciones de acción. Al respecto, Trump ha señalado que esa clasificación permitiría atacar infraestructura y activos vinculados al gobierno venezolano, sin descartar una salida diplomática si surgen condiciones para un diálogo.

La tensión ha aumentado tras la advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) sobre una situación peligrosa al sobrevolar Venezuela, lo que llevó a la cancelación de varios vuelos internacionales. Paralelamente, las fuerzas estadounidenses han realizado al menos 21 ataques contra embarcaciones sospechosas en el Caribe y el Pacífico desde septiembre, resultando en decenas de muertes, lo que ha generado críticas de organizaciones de derechos humanos.

Aunque el ejército venezolano reconoce que no podría enfrentar directamente a las fuerzas estadounidenses, fuentes citadas por Reuters señalaron que el gobierno de Maduro ha planteado estrategias de “resistencia prolongada”, basadas en tácticas de sabotaje por pequeñas unidades desplegadas en más de 280 localidades.

Funcionarios estadounidenses confirmaron que, pese a la dureza del discurso público, existen conversaciones en curso entre Washington y Caracas, aunque no está claro si estos contactos podrán modificar los tiempos o el alcance de la posible operación. Por ahora, el ambiente en el Caribe se mantiene en estado de máxima expectativa.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Rescatan a motociclista que cayó a un barranco, en la carretera Coscomatepec-Huatusco