in ,

Estallan contra parquímetros por su olor a moches

PUBLICIDAD publicidad

De la Redacción
el buen tono

Coscomatepec.- La imposición de parquímetros en calles destrozadas, sin previo aviso y sin transparencia, generaron una “ola” de inconformidad social en el municipio, que se tradujo en la vandalización de las estructuras.
A menos de una semana de iniciar su instalación, varios fueron motivo de ataques o incluso están “cayéndose solas”, como una muestra del evidente rechazo ciudadano a un proyecto que nadie pidió.
Automovilistas indicaron que la administración municipal que encabeza José Luis Alonso Juárez “Faroles”, insiste en justificar el proyecto sin argumentos claros, pero con olor a moches.

Imposición
Desde la madrugada del martes pasado, una empresa privada, cuya identidad ni contrato se revelaron, comenzó a instalar los dispositivos sobre avenidas como Bravo y Miguel Lerdo.
Hasta el momento, el ayuntamiento se mantiene sin informar cuánto costará estacionarse en la vía pública, qué calles estarán reguladas ni cuándo comenzará oficialmente su operación en las arterias.
Las estructuras aparecieron de la noche a la mañana, y con ellas, la molestia generalizada de vecinos y comerciantes.
“¿Cómo es posible que cobren por estacionarse si ni siquiera tapan los baches? Las calles están intransitables y ahora quieren que paguemos”, reclamó un habitante del Centro de la localidad.
Otro ciudadano manifestó: “Nos están tratando como tontos, porque ni nos avisaron, ni nos consultaron, y ahora salen con que hay que pagar por aparcar en calles destruidas”.
Los comerciantes también manifestaron su enojo al respecto porque los afectará.
“Esto nos va a matar las ventas. Las personas dejarán de venir al Centro para evitar pagar estacionamiento. Y nosotros, ¿cómo vamos a cargar o descargar mercancía?”, denunció un locatario.

Resistencia
A raíz del descontento, varias estructuras ya fueron derribadas o grafiteadas por personas desconocidas, en lo que algunos consideran un acto de resistencia civil contra las decisiones de la autoridad.
“Si el ayuntamiento se niega a escuchar por las buenas, entonces el pueblo responde como puede”, subrayó una residente que presenció uno de los actos de vandalismo.
Ante la creciente presión social, el ayuntamiento se vio obligado a convocar a una reunión de “consulta” días atrás, pero sin llegar a un acuerdo claro al respecto.
En tanto, el ambiente en el municipio continúa tenso y la resistencia social crece.

CANAL OFICIAL

Ladrones le volaron taxi en Santo Domingo

EU deporta a ocho migrantes a Sudán del Sur, entre ellos un mexicano y dos cubanos