in

Están a favor de producir etanol

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Altas Montañas.- Con la autorización de Petróleos Mexicanos (Pemex) de utilizar etanol en sus gasolinas y la construcción de una fábrica de esa sustancia en Veracruz, se abre el panorama para producirlo a partir de caña de azúcar, pero el inconveniente es el bajo precio que se pagaría por tonelada de caña, aseveró Luis Félix Rodríguez Sosa, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el estado de Morelos.

“Están haciendo una planta muy grande en Veracruz para producir etanol. Con las reformas energéticas que se hicieron, hoy Pemex sí permite comprar etanol, antes no.” 

“Se va a utilizar para oxigenar las gasolinas y se dejará de utilizar el MTBE. No sé qué significa el MTBE, pero es un producto químico que dejó de usarse en el mundo porque es altamente cancerígeno, altamente contaminante y en México se sigue utilizando”, dijo.

Hoy, con esta reforma, hay oportunidad de fabricar etanol para consumo en los motores; sin embargo, descartó que Morelos destine caña a la producción de este aditivo, porque el precio de la tonelada de caña será inferior al que se destina para la producción de azúcar. 

“No creo que podamos venderle, porque el precio de la caña en ese sentido será más barato, por una sencilla razón: ahí no se va a despuntar, no se va a quemar, toda la biomasa (caña) entra a los molinos, se consume con todo y cojollo”, aseguró.

 

Agencia 

 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Advierten peligro en la Maltrata-Acultzingo

Arranca zafra en cuatro ingenios de la región