
Huatusco.- La desaparición de un joven fue denunciada ayer ante el Ministerio Público por parte de la esposa de este, luego de que conociera que fue detenido por elementos de Seguridad Pública del Estado y que argumenta se hizo de manera arbitraria, pues la SSP no le da informes sobre su esposo, dijo teme por su vida.
El joven que responde al nombre de Gaspar Vela Sobal de 28 años de edad, de oficio bolero y colaborador del ex delegado de Política Regional, Edgar Torres Gutiérrez, fue detenido la tarde del lunes por elementos de la SSP a bordo de las unidades 2115 y 1556 en el parque Ignacio Zaragoza, donde los uniformados sin mediar una palabra se los llevaron sin decir a donde.
Al no encontrarlo por ningún lado sus familiares y amigos, la esposa de este de nombre Rocío Arguello Catalán, presentó una denuncia formal la mañana de este martes, ante la agencia del Ministerio Público de Huatusco bajo el número de expediente 561/2013, declarando la demandante que su pareja y padre de dos hijos se encuentra aún desaparecida y que ratificó que fueron elementos de la SSP los que se lo llevaron la tarde del lunes.
Hasta la tarde y noche de este martes el paradero de Gaspar Vela no era revelado aún en los diferentes retenes y mandos en Huatusco, delegación séptima de Fortín y en el centro de atención SSP en Cordoba.
De la redacción
El Buen Tono
Suben quejas por abuso de autoridad
Altas Montañas.- Quejas en su mayoría por abusos de autoridad por parte de Ministerios Públicos, Tránsito, Ejército, SSP y Marina, son las que se reciben en la comisión anticorrupción en la Cámara de Diputados a nivel federal, siendo alrededor de 800 quejas que se registran cada mes en toda la República.
Así lo dio a conocer el diputado federal del distrito 15 de Orizaba, Juan Isidro Del Bosque Márquez, durante una visita al municipio de Coscomatepec, donde declaró que a la comisión anticorrupción de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, llegan múltiples quejas de diversos tipos, principalmente de las fuerza federales y posteriormente de las locales como policías estatales, municipales, Ministerio Público e incluso de una menor medida de sindicatos y ayuntamientos.
Abundó que los reclamos llegan y son catalogados de inmediato, siendo estas canalizadas a las instancias correspondientes, ya sea de abusos de autoridad que son la mayoría, hacia otro tipo de quejas como maltrato, fraude e incluso las de carácter político electoral.
Reporte
Cabe recordar que durante toda esta semana se han reportado varios casos de abusos de autoridad por parte de elementos de policía estatal, después de los hechos suscitados en una emboscada a un grupo policial.
Mauricio Láinez Vázquez
El Buen Tono
