in ,

Estos fueron los ‘osos’ del Grito de Independencia 2025

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Cada 15 de septiembre, millones de mexicanos se congregan para conmemorar el Grito de Independencia, pero las celebraciones de 2025 dejaron varios momentos que llamaron la atención por errores históricos y confusiones de nombres.

Uno de los más comentados fue el del alcalde de Escárcega, Campeche, Juan Carlos Hernández, quien durante el Grito en el palacio municipal mezcló los nombres de Josefa Ortiz de Domínguez y el actor Jorge Ortiz de Pinedo, pronunciando “Josefa Ortiz de Pinedo”. La similitud de los apellidos y la notoriedad del comediante hicieron que el error se viralizara rápidamente.

Confusiones similares se registraron en Ciudad Madero, Tamaulipas, donde el alcalde Erasmo González mencionó a “Josefa María Morelos y Pavón” como heroína de la independencia, y en Zaragoza, Coahuila, donde Evelio Vara repitió el mismo error. En Bahía de Banderas, Nayarit, el edil Héctor Santana afirmó que José María Morelos y Pavón fue quien pronunció el Grito de Independencia.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, también protagonizó un momento incómodo al cambiar el nombre de Leona Vicario por “Leonario Vicario”, mientras que el presidente municipal de Ajalpan, Puebla, Faustino Soriano Centeno, aseguró que los Niños Héroes de Chapultepec participaron en la independencia.

Más allá de los nombres, algunos actos protocolarios generaron polémica. En Piedras Negras, Coahuila, varios drones del espectáculo colisionaron y el show fue cancelado. En Reforma, Chiapas, una bailarina utilizó la bandera nacional como parte de su vestuario, provocando críticas por falta de respeto a los símbolos patrios. Además, en Puebla, varios presidentes municipales portaron la banda presidencial durante el Grito, una acción que viola la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

Estas situaciones muestran que, aunque las celebraciones buscan unir al país en torno a su historia y símbolos, los errores y confusiones siguen siendo protagonistas del 15 de septiembre en México.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Informe militar relaciona a exalcaldesa Sandra Cuevas con cr1m3n org4nizado en CDMX

Dotarán de agua con pipas a municipios afectados por cierre de la presa Yuribia