


Córdoba.- Alumnos de la Escuela de Bachilleres Artes y Oficios (E.B.A.O) así como instituciones vespertinas y técnicas se sumaron a la nueva jornada de solidaridad por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Desde las 7:00 horas de ayer tomaron las instalaciones de los planteles de la avenida 11 y calle 22 iniciando el paro de 72 horas al que instituciones educativas a nivel nacional convocaron.
La participación del alumnado durante el turno matutino fue escasa ya que de los mil 380 estudiantes matriculados en el bachillerato sólo permanecieron en resguardo de las instalaciones de ambos inmuebles pequeños grupos de cinco y diez estudiantes. Por la tarde alumnos de las escuelas: Secundaria Técnica, E.S.B.N, también se sumaron a la protesta (manteniendo la toma de instalaciones).
Las acciones efectuadas causaron malestar entre grupos de padres de familia y estudiantes, quienes dijeron no estar a favor de la manifestación, ya que se está afectando el cumplimiento de las actividades del ciclo escolar 2014-2015.
Desorganización
El grupo de estudiantes quienes encabezaron el movimiento #AcciónGlobalporAyotzinapa en la localidad. Afirmaron desconocer las acciones a seguir durante las próximas horas. Puesto que se encuentran en espera de conocer la postura de las universidades que participaron en la Asamblea Interuniversiaria, donde se pactaron los tres días de protestas y movilizaciones.
“A lo mejor hagamos alguna marcha o algo ahorita no sabemos nada de que hacer, estamos esperando haber que dicen los de la UNAM”, comentó un bachiller del plantel ubicado sobre la avenida 11.
En el caso del plantel localizado en la calle 22. El panorama fue el mismo ya que de los 17 grupos de primero a quinto semestre que alberga el plantel, sólo cinco escolares permanecían en el lugar.
Rafael (“N”) alumno de la institución (plantel calle 22) consideró la poca participación del resto de la población estudiantil se debe a que tiene miedo a “ser levantados”. Aunque aseguró no ha habido noticia de ningún joven que haya sido víctima de la delincuencia, si fue tajante al señalar que todos viven con miedo.
“Quizá la poca participación se debe a que algunos no se enteraron bien de los hechos o no querían participar por miedo; muchos tienen miedo a que los levanten porque se están manifestando…supongo que ese es el temor”, señaló.
Por su parte el director general de la E.B.A.O, Flavio Heredia Quiroz mencionó que aun cuando este tipo de acciones afectan el desarrollo de actividades administrativas. Los alumnos pueden estar tranquilos de su manifestación será respetada.
Sin embargo el fenómeno de la poca participación de la comunidad estudiantil, indicó se mantendrá al pendiente de que no se afecte a los más de cinco mil estudiantes de las diferentes instituciones educativas que convergen en un solo plantel.
“Nos afecta porque no tenemos clases ni las actividades cotidianas. Estamos esperando a ver si realmente van a manifestarse los tres días o no porque a mi no me queda claro porque no están todos los jóvenes que deberían en un paro de esta magnitud”, explicó el director.
En un breve encuentro con los estudiantes, intentó conminarlos a liberar los planteles. En el caso de la avenida 11 mantuvieron su postura, mientras que en el segundo plantel se analizará la situación de acuerdo a la participación que se tenga en las movilizaciones programadas para esta mañana, en caso de que no haya respuesta se anunció la liberación de los inmuebles.
Yessica MartÌnez Arguelles
El Buen Tono


