in ,

EU al borde del cierre administrativo: Congreso fracasa en aprobar presupuesto para el año fiscal 2026

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Washington D.C.- El gobierno de Estados Unidos enfrenta un inminente cierre administrativo (“shutdown”) a partir de la medianoche del 30 de septiembre de 2025, tras el fracaso del Congreso para aprobar un acuerdo presupuestario que financie las operaciones federales en el inicio del año fiscal 2026.

El estancamiento legislativo responde a un profundo desacuerdo entre republicanos y demócratas. El Senado rechazó tanto la propuesta republicana -que buscaba extender los fondos hasta noviembre sin concesiones adicionales- como la iniciativa demócrata, que vinculaba el financiamiento a la ampliación de subsidios médicos bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare).

El presidente Donald Trump calificó el cierre como “probable” y responsabilizó a la oposición por “negarse a negociar”. Por su parte, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, acusó a los republicanos de “tomar como rehén” el financiamiento federal para imponer recortes en programas sociales.

Ante el impasse, la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) ordenó a las agencias preparar planes de contingencia que incluyen despidos temporales y la suspensión de programas no esenciales, en línea con la agenda de reducción del tamaño del Estado impulsada por la administración Trump.

Este sería el primer cierre desde 2019 y el vigésimo primero en cinco décadas, agravado por divisiones internas en ambos partidos y demandas específicas como la protección de subsidios médicos que expiran este año.

Causas del estancamiento

El proceso presupuestario de Estados Unidos requiere la aprobación de 12 proyectos de ley de asignaciones o, al menos, de una resolución continua (CR) que mantenga el gasto del año anterior. Hasta el momento, ninguna de estas medidas ha sido aprobada, a pesar de múltiples reuniones en la Casa Blanca entre Trump, el presidente de la Cámara Mike Johnson y los líderes legislativos.

Los republicanos, con mayoría en ambas cámaras, insisten en un “CR limpio” sin condiciones políticas. Los demócratas, en cambio, buscan incluir protecciones sanitarias y revertir recortes en Medicaid impulsados por el Ejecutivo. El contexto postelectoral ha intensificado la polarización, con Trump decidido a reducir la burocracia federal, inspirado en iniciativas como el llamado “Proyecto 2025”.

Impacto inmediato del shutdown

En caso de concretarse, el cierre obligará a cerca de 2 millones de empleados federales a tomar licencia sin goce de sueldo o a trabajar sin pago inmediato. Aunque servicios esenciales como la seguridad nacional, el control aéreo o el pago de Seguro Social continuarán, otras dependencias verán interrumpidas sus operaciones.

El Departamento de Trabajo suspenderá la publicación de reportes económicos clave, incluidos los datos mensuales de empleo, lo que podría complicar las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal. La Administración Federal de Aviación (FAA) enviará a casa a 11.000 trabajadores, lo que podría causar demoras en vuelos, mientras que parques nacionales cerrarán, afectando al turismo.

Además, se detendrán procesos migratorios no urgentes, inspecciones sanitarias y proyectos de investigación científica, con pérdidas estimadas en miles de millones de dólares. Durante cierres anteriores, como los de 2013 y 2018, la economía estadounidense perdió hasta 11.000 millones en productividad, reduciendo el PIB hasta en 0.2 puntos por semana.

Riesgos económicos globales

El cierre amenaza con desestabilizar los mercados internacionales al aumentar la percepción de riesgo sobre los bonos del Tesoro, lo que podría elevar las tasas de interés. En el sector privado, las aerolíneas, el turismo y los mercados financieros anticipan un periodo de volatilidad, mientras que aliados internacionales temen retrasos en la ayuda exterior y la cooperación en comercio y cambio climático.

Los expertos también advierten sobre un posible “apagón de datos” que dejaría a la Reserva Federal sin indicadores clave de empleo e inflación.

Presión política y posibles escenarios

Si el cierre se prolonga, podría erosionar la imagen de eficacia gubernamental que Trump prometió al asumir el cargo en enero de 2025. Críticos acusan a la administración de utilizar el shutdown como herramienta para impulsar recortes profundos a través del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Aunque históricamente los cierres suelen resolverse en cuestión de días o semanas ante la presión pública y empresarial, la falta de voluntad política actual podría extender la crisis.

Este episodio refleja nuevamente la disfunción del sistema político estadounidense, donde el presupuesto federal se ha convertido en un instrumento de confrontación partidista, con altos costos económicos y una creciente pérdida de confianza ciudadana.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Nuevo derrumbe complica tránsito en la carretera Huatusco–Coscomatepec

Fa11ece en Veracruz médica cubana del programa IMSS-Bienestar mientras prestaba servicio