


AGENCIA
Washington/CDMX.- El Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) advirtió este sábado que podría rechazar futuras solicitudes de vuelos provenientes de México, tras acusar al gobierno mexicano de incumplir el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo.
La dependencia estadounidense señaló que México rescindió de manera abrupta franjas horarias (slots) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) asignadas a aerolíneas estadounidenses, y obligó a transportistas de carga de ese país a reubicar sus operaciones, sin que se hayan materializado las mejoras prometidas en infraestructura ni descongestión aeroportuaria.
“El gobierno mexicano ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses en la estacada por el aumento millonario de los costos”, indicó el DOT en un comunicado.
La tensión se remonta al anuncio del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, a inicios de 2023, cuando impulsó el traslado obligatorio de los vuelos de carga del AICM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), bajo el argumento de liberar espacio y mejorar la seguridad en la terminal aérea capitalina.
El 2 de febrero de 2023, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que ordenó el cierre del AICM para operaciones exclusivas de carga, tanto nacionales como extranjeras. A partir de ese momento, las aerolíneas tuvieron 108 días hábiles para trasladarse fuera del AICM.
La mayoría de las empresas de carga se trasladaron al AIFA, que desde entonces se ha convertido en la terminal que más mercancía maneja en el país, concentrando cerca de un tercio del volumen nacional, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Sin embargo, Estados Unidos considera que los cambios no se han aplicado de manera transparente ni equitativa, y acusa que las reducciones en las operaciones por hora en el AICM han afectado directamente a las aerolíneas estadounidenses. Cabe recordar que en agosto de 2023, la AFAC redujo temporalmente las operaciones por hora de 52 a 43, y apenas en mayo pasado las incrementó a 44, muy por debajo de las 61 que se permitían hasta octubre de 2022.
La advertencia del DOT podría escalar la tensión bilateral en materia aeronáutica y afectar la conectividad aérea entre ambos países, justo cuando México había recuperado la categoría 1 de seguridad aérea en 2023. Las autoridades mexicanas no han emitido, hasta el momento, una respuesta oficial ante el posicionamiento estadounidense.


