in ,

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México

publicidad

El Gobierno de Estados Unidos ha dado un paso más en su estrategia de control de la frontera sur al anunciar la creación de una segunda zona militar restringida, en una extensión de más de 100 kilómetros, a lo largo de la frontera con México. El Pentágono ha tomado control de este terreno, que ahora formará parte de la base militar de Fort Bliss, ubicada cerca de El Paso, Texas.

Según el Comando Norte de EE.UU., el objetivo principal de esta medida es combatir la “actividad ilegal” en la zona fronteriza. Esta acción forma parte de una serie de esfuerzos emprendidos por el Gobierno de Donald Trump para reforzar la seguridad en la frontera y restringir el ingreso de migrantes y solicitantes de asilo en el país.

La medida fue formalizada en una orden presidencial emitida recientemente, en la que Trump instruye a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura a facilitar el traspaso de terrenos federales en la frontera sur, permitiendo “actividades militares” dentro de las instalaciones bajo la jurisdicción del Pentágono.

Este movimiento sigue la línea de una orden anterior emitida el 11 de abril, cuando Trump autorizó al Ejército de EE.UU. a tomar control de ciertos terrenos en la frontera con México. Aquel traspaso inicial se concentró en la “Reserva Roosevelt”, una estrecha franja de tierra que se extiende por unos 1,000 kilómetros a lo largo de la frontera, y que ahora se complementa con esta nueva zona.

El aumento de la presencia militar en la frontera ha sido una constante durante el mandato de Trump, quien desplegó miles de soldados y utilizó aviones militares para trasladar a migrantes, en particular a venezolanos, hasta la base naval de Guantánamo, en Cuba. El control de las zonas militares restringidas ha sido acompañado de medidas legales más estrictas para quienes cruzan de manera irregular la frontera.

Recientemente, el Departamento de Justicia de EE.UU. presentó cargos contra 28 inmigrantes por cruzar esta franja fronteriza, acusándolos de violar las normas de seguridad en una zona militar restringida, lo que constituye un delito mayor en comparación con el simple cruce ilegal de la frontera.

El número de arrestos de migrantes en la frontera sur ha experimentado una notable disminución desde que Trump asumió la presidencia. En febrero de este año, se registraron menos de 30,000 arrestos, una cifra considerablemente inferior a los 124,000 detenidos registrados en diciembre, cuando Joe Biden aún ocupaba la Casa Blanca.

Con estas medidas, la administración de Trump continúa enfocada en su estrategia migratoria, consolidando un creciente control militar sobre las áreas más sensibles de la frontera con México.

CANAL OFICIAL

Menores m4t4n a cabra en Nuevo León y sus familiares caen presos

Hombre se declara culpable de robar más de un terabyte de datos confidenciales de Disney