

Tras el trágico accidente marítimo que dejó dos marinos fallecidos y más de 20 heridos, autoridades estadounidenses comenzarán con la investigación preliminar del incidente.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos anunció que emitirá un informe preliminar en un plazo de 30 días sobre el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, ocurrido el pasado sábado en Nueva York.
Durante una conferencia de prensa, Michael Graham, miembro del consejo del NTSB, explicó que aunque este primer reporte será entregado en un mes, la investigación completa podría extenderse entre 12 y 24 meses, debido a la complejidad del caso y la necesidad de obtener la autorización del gobierno mexicano para inspeccionar a fondo la embarcación.
Llamada de auxilio y fallas técnicas bajo investigación
Uno de los datos más relevantes revelados hasta ahora es que hubo una breve llamada de auxilio antes del impacto, lo que sugiere la posibilidad de una falla técnica. “Parece que hubo una falla. Tenemos un ingeniero investigando los hechos”, señalaron las autoridades, quienes advirtieron que aún no se cuenta con evidencia suficiente para determinar la causa exacta del accidente.
Por este motivo, pidieron no especular sobre lo ocurrido hasta que concluyan las entrevistas a la tripulación y se analicen todas las posibles fallas mecánicas.
Tripulación en investigación
Como parte del proceso, la tripulación completa del buque será entrevistada, incluyendo al capitán que estaba al mando durante el accidente. Hasta el momento, 179 cadetes mexicanos ya regresaron a Veracruz, pero otros 94 marinos permanecen en territorio estadounidense, específicamente en Manhattan, donde se encuentra atracado el buque.
La NTSB aseguró que trabaja en coordinación con el gobierno mexicano para facilitar la comunicación con los marinos que ya retornaron a México, ya que sus testimonios son cruciales para esclarecer los hechos.
Riesgos pendientes y seguridad
Autoridades estadounidenses también indicaron que aún hay mástiles del buque que deben ser asegurados, ya que uno de ellos permanece enredado entre las cuerdas. “El impacto de puentes es algo constante, pero usualmente involucra barcazas”, señalaron, agregando que la Junta emite recomendaciones frecuentes para evitar este tipo de colisiones.
Este trágico episodio ha encendido las alertas tanto en México como en Estados Unidos, y se espera que el informe preliminar arroje luz sobre lo que realmente ocurrió aquella madrugada en las aguas del East River.
