


AGENCIA
Ciudad de México.- A 11 días de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una pausa en los aranceles impuestos a México, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que las negociaciones deberán concluir antes de que termine octubre.
En entrevista con Nikkei Asia, Bessent señaló que el gobierno de Donald Trump busca cerrar acuerdos con los países que aún no cuentan con pactos definitivos, incluyendo a México, Canadá -que también goza de una pausa de 90 días- y Suiza. La advertencia llega pocos días después de la entrada en vigor, el 7 de agosto, de nuevos aranceles impulsados por Trump.
Aunque México evitó un arancel del 30 por ciento (%), Washington mantiene medidas activas:
*25 % a automóviles que no cumplen las reglas de origen del T-MEC.
*50 % al cobre.
*50 % al acero y aluminio.
*25 % por supuesta falta de acción contra el tráfico de fentanilo.
El analista Enrique Quintana destacó que México ha mostrado apertura para cooperar en temas clave para Trump, como migración, combate al fentanilo y seguridad. No obstante, advirtió que la actual administración estadounidense mantiene una dinámica de negociación constante, en la que cualquier concesión puede ser modificada.
Según Quintana, la estrategia mexicana es lograr que el costo económico de los aranceles sea tan alto para grandes empresas estadounidenses que estas presionen por su eliminación.

