in

Evaluaciones

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Las personas que laboran en empresas siempre están bajo el escrutinio de sus jefes y la percepción ciudadana evalúa a los servidores públicos de gobiernos municipales, estatales y el federal. En el área de educación desaparecerá la prueba ENLACE creada para medir los conocimientos de los alumnos del país y, de ahí, sus maestros y así, lograr ascensos escalafonarios y salariales.  Pero, como siempre, los exámenes se vendieron dando al traste con el único logro de la administración de Felipe Calderón; ahora, la del presidente Enrique Peña Nieto tuvo un tropezón con los 225 millones de libros de texto gratuitos que habrán de utilizar los alumnos en el próximo ciclo escolar; se imprimieron con errores gramaticales, ¡sólo 117 faltas de ortografía!  Emilio Chuayffet Chemor responsabilizó a su antecesor José Ángel Córdova Villalobos, no tiene pretexto. Ha pasado un año entre la transición y los siete meses de gobierno, ¿y no se percató?

Por cierto, cómo está eso de que los mandos medios y superiores de la administración pública federal no realizarán la prueba del polígrafo en el caso de los empleados del gabinete de Seguridad Pública (Gobernación, PGR, Defensa Nacional, Marina, Armada de México, Cisen). ¿Sólo lo harán directores generales adjuntos para abajo, incluyendo policías y soldados rasos? ¿Y para ello se invirtió tanto dinero en equipos sofisticados de alta tecnología en los centros de control de confianza de las instituciones?  ¿Permitirán la filtración de adictos al alcohol y las drogas en áreas importantes de tomas de decisión?, debiera ser parejo. El gabinete, secretarios, subsecretarios, directores generales de toda la esfera pública deberían predicar con el ejemplo aplicándose la prueba de la verdad, ¿o no?

La Secretaría de la Función Pública qué hace en relación al desfalco de más de 450 millones de pesos que sufrieron varias instituciones federales y 27 gobiernos estatales al comprarle a la empresa Global Technical LTD, detectores moleculares GT-200 para identificar transportación de narcóticos y explosivos, bautizados por el Ejército mexicano como las Ouijas del diablo, demostrándose su inutilidad por la Corte Criminal de Londres, declarando culpable a Gary Bolton, propietario de esta empresa, por sus estafas. ¿También pagaremos los ciudadanos o habrá castigo para los responsables de este fraude?

Y en el DF el que no pesaría ninguna evaluación sería al procurador de Justicia, Rodolfo Ríos, causante de la crisis de gobierno y de imagen de su jefe, Miguel Mancera, al no tener la capacidad de resolver el asunto de los muchachos desaparecidos o levantados del bar Heaven, hace más de dos meses. Sumemos el incremento de homicidios que registró la última evaluación del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del DF. A manera de ejemplo revisemos lo que está sucediendo alrededor de Ciudad Universitaria de la UNAM, donde sicarios en motocicletas asaltan y asesinan en avenidas principales en el día a usuarios de bancos, como recientemente sucedió al académico, maestro Pablo Roberto Almazán Alaniz, y el procurador Ríos, como en el Heaven, informó a sus familiares que investigará… a casi un mes del hecho punitivo. ¿Lo seguirá manteniendo Mancera a pesar de no dar resultados? Le quedó grande la silla que han ocupado juristas de la talla de Diego Valadés, Ignacio Morales Lechuga y José Antonio González Fernández, ¿o no, estimado lector?

                

Abogado y político

jcsanchezmagallan@hotmail.com

Superiberia CANAL OFICIAL

El Caso Feliciano

Detienen a 2 mujeres