in

Evocan scouts a su fundador

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Orizaba.- En el marco de los 158 años del nacimiento del fundador del escultismo en el mundo, Robert Baden-Powell, más de 150 scouts de la provincia del estado originarios de Orizaba, Córdoba, Potrero y puerto de Veracruz se reunieron para recodarlo y convivir en un campamento de fraternidades.

Robert Baden-Powell nació un día como hoy 22 de febrero pero de 1857, desde hace 40 años en la región centro de Veracruz se realiza una fogata en honor al nacimiento del fundador del movimiento scout, destacó Alfonso Monterrosas Hernández, subcomisionado de Monitoreo de Scouts de México.

El escultismo nació en Inglaterra en 1907, al organizarse un grupo de muchachos y realizar el primer campamento, califican al movimiento como mágico por su propagación. En 1912 llegó a América al puerto de Veracruz y a Chile; en cinco años ya había ocho mil scouts en todo el mundo. En la zona, en el territorio Córdoba-Orizaba existen cinco grupos con más de 300 participantes.

 

Complementan 

educaciÛn

“El movimiento scout ha venido a menos, hacen falta adultos que se comprometan en dirigirlo, que tengan amor a la niñez y juventud”, destacó Alfonso Monterrosas Hernández quien participa desde 1970
en estas actividades.

Los integrantes trabajan una escala de valores, donde por medio de actividades lúdicas y de ayuda al prójimo —como herramienta elemental— desarrolla su vida cotidiana como
persona y ciudadano.

“Es un complemento para la educación de los jóvenes, es educación para la vida; entre más grupos habría menos problemas sociales de los que nos rodean, por eso invitamos a los padres de familia a integrar a sus hijos”, expresó.

 

El campamento

Gloria Caire de Monterrosas, jefa del grupo cuatro de Orizaba y organizadora por esta ocasión del aniversario del nacimiento del fundador dio a conocer el programa del campamento realizado en las instalaciones deportivas del sindicato
del IMSS en Orizaba.

Destacaron ayer el recorrido por el paseo del río Orizaba; el grupo de Veracruz visitó el Teleférico; un rally de ciudad y actividades propias de cada sección como juegos, adiestramientos, pistas, entre
otras actividades.

Además de la fogata tradicional que sirvió para unir por medio de canciones y representaciones a los participantes en la convivencia de los scouts, cabe destacar que la fogata es el culmen de todo campamento donde se une el misticismo
del escultismo.

Hoy domingo realizarán un acto ecuménico, posteriormente honores a la bandera y concluirán con una convivencia en el balneario
Ojo de Agua.

 

El lema es servir

En tanto, Pedro Hugo Pardo Acosta, comisionado de Programa de la Provincia Veracruz dio a conocer que los Scouts tienen un programa educativo, el cual aterriza por medio de los scouters (jefes y subjefes de grupo) para verificar que las enseñanzas vayan acorde a los principios, valores y disciplina impulsadas por su fundador.

“Hay que recordar que es una educación no formal, el lema de los scouts es servir, por ejemplo se han realizado donaciones de cabello para elaboración de pelucas para niños con cáncer, entre otras actividades en beneficio de la comunidad”, destacó el scout originario de Orizaba.

 

LUIS MIGUEL L”PEZ-MENA

EL BUEN TONO

Superiberia CANAL OFICIAL

Amenazan a colaboradora de Charlie Hebdo

Redes sociales en promoción del voto