


Ciudad Mendoza.- Con fuertes reclamos a la Secretaría del Trabajo, políticos y Gobierno, el grupo de obreros despedidos en 1991 de la ex fábrica CIVSA, congregados en el parque Miguel Hidalgo recordaron la tragedia de los Mártires de 1907.
Como cada año marcharon sobre la avenida principal y colocaron ofrendas florales en los lugares donde fueron abatidos los principales precursores de la lucha obrera de aquel año.
Durante la remembranza, recordaron que la opresión que vivió en esa época la clase trabajadora de las factorías de la región, laborando más de 12 horas con salarios miserables, no es distinta a lo que sucede en la actualidad con las reformas estructurales del Gobierno Federal que vetan de garantías y derechos a quienes prestan sus servicios.
Dijeron que ahora la diferencia es que el pueblo vive reprimido por el sistema, porque carece de la fortaleza para defender sus ideales, tal como lo hicieron los Mártires de Río Blanco liderados por el Gran Círculo de Obreros Libres, un movimiento que trascendió de este municipio al exterior.
Por su parte, el representante de los obreros despedidos en 1991 de la ex fábrica CIVSA, Hipólito Flores Alonso, criticó que el Ayuntamiento haya realizado su propio acto en el marco del 7 de enero, dado que es la primera instancia en faltar a la promesa de coadyuvar en la solución del conflicto laboral de 175 ex trabajadores.
En su intervención, el delegado estatal de Morena, Ramiro Jared Reyes, hizo un llamado a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para que el acto conmemorativo de los Mártires de 1907 se haga oficial en las escuelas y dependencias gubernamentales.


