in

Ex integrante de La Luz del Mundo exige judicializar carpeta de investigación y denuncia infiltración política

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

México..- Sharim Guzmán, ex integrante de La Luz del Mundo, calificó a esta organización como una estructura criminal y urgió al gobierno federal a judicializar la carpeta de investigación en su contra, para evitar que sus miembros influyan en las cúpulas del gobierno y el Poder Judicial, incluyendo a Job Daniel Wong, secretario del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Guzmán alertó que esto busca impedir que líderes y seguidores de la secta evadan la justicia.

En entrevista con Milenio, Guzmán expresó su temor ante posibles intentos de “carpetazo” a las investigaciones tras la detención del líder máximo Nassón Joaquín García en Estados Unidos, y denunció que incluso el vocero de la Luz del Mundo está prófugo. Además, señaló que la esposa de este vocero, Sabdi Quesada Valdez, ocupa actualmente un cargo de regidora en Xalapa, presuntamente obtenido mediante influencias de la secta.

También denunció que la organización ha infiltrado el Poder Judicial: mencionó a Job Daniel Wong Ibarra, magistrado y secretario del presidente de la Suprema Corte, y a jueces federales relacionados con la Luz del Mundo, como Madian Sinai Menchaca, hija de Nicolás Menchaca, uno de los líderes de la secta.

Guzmán destacó que si la detención de los 38 presuntos miembros del grupo no hubiera ocurrido en Michoacán, sino en Jalisco, esas personas estarían libres y México no conocería la magnitud de esta red criminal. Los detenidos fueron capturados en un campo de adiestramiento militar clandestino, donde recibían entrenamiento en tácticas militares, uso de armas y manipulación de explosivos para proteger a Nassón Joaquín García.

Entre los objetos decomisados se encontraron réplicas de pistolas y rifles de asalto, cuchillos tácticos, equipo de cómputo y una caja para simular bombas caseras, confirmando la gravedad del caso.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Peña Nieto admite error en manejo del caso “Casa Blanca” y señala que Angélica Rivera no debió dar la cara

Trump anuncia aranceles de hasta 100% y @menaza con ‘golpear’ a exportaciones mexicanas de camiones