in

Excluyen a obreros de acto a Mártires

PUBLICIDAD publicidad

Río Blanco.- La conmemoración del 108 aniversario de los Mártires de Río Blanco este año no tuvo presencia de autoridades federales, el Ayuntamiento realizó un breve acto por la mañana y en la tarde el sector obrero, en donde paradójicamente los organizadores habían sido excluidos del programa.

Por lo exigieron  tomar el micrófono para decir que lo peor de esta fecha sería que ni ellos hubieran acudido.

Ante el monumento, que en otros años fue escenario de la clase política mexicana con promesas para la reactivación de la industria textil y proyectos de crecimiento económico en homenaje a los precursores del movimiento obrero nacional, esta vez se hizo un acto cívico, guardia de honor encabezada por la alcaldesa Ángeles Martínez; el diputado federal Juan Bueno, el dirigente estatal de la CROC estatal, Tomás Tejeda y el director de Trabajo, Marco Vinicio Carpinteiro Santos, pero no hubo presencia del Congreso Local, del Tribunal Superior de Justicia y mucho menos del Gobierno federal.

Y cuando se realizaba una breve reseña del movimiento de aquel siete de enero de 1907, irrumpió la manifestación de Roberto Huerta Abad, de la  organización Alianza Ciudadana, para denunciar presuntos malos manejos de los ayuntamientos de  Ciudad Mendoza y Río Blanco, demandando que las autoridades correspondientes intervengan.

Por otro lado había pequeños grupos de obreros procedentes de otras entidades quienes lanzaban una que otra consigna en contra el mal gobierno en sus tres niveles. Ya por un momento la manifestación de la organización Alianza Ciudadana distrajo a los presentes. 

Por  otro lado, el dirigente regional de la CROC César Silva Reyes también llamó la atención cuando  tomó el micrófono antes de que se diera por terminado el evento y lo hizo para recriminar los
malos salarios y hacer notar la presencia de los obreros.

Dijo que las manifestaciones en estos eventos deben ser de los trabajadores, de reclamo al mal gobierno por lo miserable del aumento salarial y el que se dio a los insumos que deja en indefensión a los trabajadores; si a eso se le suma la falta de empleo y las promesas incumplidas a los trabajadores “pues aquí vamos a esperar a que vengan a pedirnos el voto nuevamente, estamos próximos a una jornada electoral federal y seguro muchos se van a acercar a buscar el apoyo y van a ser repudiadas sus candidaturas”, expresó al
final en entrevista.

Por primera vez en toda la historia del acto obrero, este se realizó por la tarde; la razón es que según la agenda del Gobierno de la República, el presidente Enrique Peña Nieto estaría en
Veracruz puerto y fue para no entorpecer esa visita.

Sobre la exclusión de que fue objeto la CROC en el programa, César Silva dirigente regional dijo: “Quiero pensar que se coordinó con Acción Social del Gobierno del Estado y pretendían que sólo se concretara a la guardia de honor y ofrenda floral, habló una estudiante y terminaron el evento, cuando esto no puede ser así, teníamos que hacer uso de la palabra y aunque no estábamos en el programa tomamos
la palabra”.

Sino les hubieran dado el micrófono, aseguró César Silva, igual hubieran hecho su pronunciamiento a capela porque lo que sobra es la energía y coraje para reclamar el derecho de los
trabajadores.

 

Matilde De los Santos 

El Buen Tono

CANAL OFICIAL

Termina asueto con saldo blanco

Sin cambios para la segunda vuelta