in ,

Exhiben catrinas en Palacio de Omealca; como parte de las tradiciones

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción 
El Buen Tono 

Omealca.- En los bajos del Palacio Municipal se llevó a cabo una colorida exhibición de catrinas, como parte de los preparativos para la celebración del Día de Muertos.
La instalación transformó el espacio público en un punto de encuentro entre la tradición y la comunidad.
Las figuras, elegantemente ataviadas con vestidos y sombreros propios de la época porfiriana, se convirtieron en el principal atractivo visual del Centro de la ciudad, atrayendo las miradas de transeúntes y visitantes que se detienen a observar y fotografiar la decoración.
Con esta acción, se fomenta y preserva la riqueza de las tradiciones mexicanas entre los habitantes de todas las edades, creando un ambiente que refleja la identidad y el folclor de la temporada.
La exposición se mantendrá durante este fin de semana en pro del espíritu del Día de Muertos, una festividad dedicada a la memoria y el recuerdo de los seres queridos que han partido, quienes son honrados con diferentes aromas y colores.
Por ello, los arreglos con motivo de esta celebración se extienden más allá de las viviendas, donde esperan las visitas de la temporada, llegando también a espacios públicos que transforman el día a día durante estos días.
Además, esta exhibición permite a los visitantes conocer más sobre la historia y la simbología de las catrinas, desde su origen hasta su papel como ícono de la celebración, promoviendo la educación cultural a través del arte y creatividad.
La interacción con las figuras también sirve como un espacio para que las familias compartan experiencias, fotografías y recuerdos, fortaleciendo los lazos comunitarios. Cabe destacar que esta iniciativa embellece el Centro de la ciudad, pero también incentiva la participación de artistas locales y artesanos, quienes aportan su talento y dedicación para mantener vivas las tradiciones.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Cañeros llaman a movilización; por caída del precio del azúcar

Las Choapas: Autoridades omisas ante expansión del gusano barrenador