


Córdoba.- Sin que al momento haya reportes de personas explotadas laboralmente de la zona Centro, el titular de la Coordinación Regional del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Raúl Alvarado Tapia, exhortó a jornaleros a acudir a las oficinas para encontrar un lugar disponible y evitar ser estafados por los llamados “coyotes”.
Y es que hace unos días fueron rescatados dos jóvenes veracruzanos que eran explotados y que en base a la declaración hecha por ellos mismos, toleraban estas condiciones humillantes ante la falta de oportunidades en la entidad.
En lo que va del año dijo, el SNE ha tenido alrededor de 72 salidas al norte del país, trasladando personas que son contratadas para la denominada “pizca” o levantar la cosecha de diversos productos como fresa, jitomate, calabaza y espárragos, por ejemplo.
Los buscadores de empleo son llevados especialmente a Baja California, Sinaloa y Chihuahua, en donde son contratados por empresas serias.
El funcionario explicó que ellos como dependencia dan una partida económica al jornalero que generalmente deja a su familia en lo que se instala en el otro Estado.
Este tipo de empleos, son seguros puesto que el SNE ha trabajado por años con las empresas, además de que se corrobora su estancia y que tengan un lugar dónde vivir mientras cumplen su contrato, asimismo, dijo, se garantiza que los sueldos sean dignos.
De esta forma, a decir de Alvarado Tapia, lo más recomendable es que quien busque trabajo lo haga mediante este tipo de oficinas y no se dejen engañar con los intermediarios, el panorama menos agresivo es que no les paguen los salarios prometidos, sin embargo, existen casos drásticos como el de los niños rescatados en Coahuila.


