in

Exige CEAPP reunión con el procurador

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa.- La Comisión Estatal de Protección a Periodistas de Veracruz solicitó formalmente al procurador de Justicia de Veracruz, Luis Angel Bravo, una reunión con los organismos del pleno de la comisión para conocer el avance de la investigación por la desaparición del también taxista del municipio de Medellín.

“Desde aquel día, la Comisión ha brindado asesoría y acompañamiento jurídico a la familia Sánchez Cerezo, ha dictaminado medidas de atención y protección que garantizan la seguridad y bienestar del núcleo familiar”, señala la dependencia en un comunicado oficial fechado el 20 de enero 2015. 

La solicitud de la CEAPP se da un día después de que comunicadores de Xalapa, tras llevar varias acciones de protesta, como el bloque de calles, para exigir informes de las investigaciones, se reuniera por la mañana con el procurador de Justicia de Veracruz, Luis Ángel Bravo, en un salón de Palacio de Gobierno el pasado 19 de enero.

En la reunión los reporteros exigieron al funcionario transparencia y avances en la investigación sobre el secuestro por hombres armados de su compañero, el pasado 2 de enero, y le pidieron aclarar rumores de que el cuerpo del periodista Moisés Sánchez habría sido encontrado por las inmediaciones de Medellín, dos días después de
la desaparición.

En las movilizaciones de los reporteros para exigir con vida a su compañero Moisés Vázquez como marchas y protestas en el salón de plenos del Congreso de Veracruz, no ha participado ninguno de los 10 comisionados de la CEAPP ni su presidente Benita González Morales ni mucho menos la secretaria Ejecutiva, Namiko Matzumoto Benítez, quien infructuosamente intentó participar en la reunión de comunicadores con el procurador el 19 de enero, pero se quedó en la salón contínuo del despacho de la Secretaría de Gobierno.

“La Comisión ha dado puntual seguimiento al desarrollo de la investigación ministerial, gestionando reuniones entre la familia de Moisés Sánchez y las autoridades ministeriales, y se mantendrá vigilante durante todo el proceso penal, pues resulta indispensable que se identifique, procese y castigue a los responsables del crimen, ya que el combate a la impunidad resulta clave para prevenir las agresiones a periodistas”, agrega el organismo creado en el gobierno de Javier Duarte para proteger a los periodistas de Veracruz. 

 

DE LA REDACCIÓN

EL BUEN TONO

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Sin avance, obras del Museo del Café

Resolveremos secuestro de Moisés Sánchez: Bravo