

De la Redacción
El Buen Tono
Región.- El cierre temporal de la Alameda “Agustín Chicuéllar”, anunciado esta semana por el Ayuntamiento de Huatusco para realizar un “estudio técnico” de sus árboles, ha despertado desconfianza entre vecinos, quienes temen que se repita una tala masiva sin sustento ni planes de reforestación, como ocurrió en 2018 con la eliminación de 30 ejemplares. A esto se suma el reclamo por el abandono del área infantil, cuyos juegos oxidados y estructuras peligrosas reflejan años de negligencia municipal.
El comunicado oficial de Protección Civil justifica el cierre como medida preventiva ante lluvias y vientos recientes, argumentando que el estudio buscará “detectar riesgos” en los árboles para evitar accidentes. Sin embargo, la ciudadanía recuerda que, en 2018, bajo el mismo argumento de “poda sanitaria”, se talaron 83 árboles, incluidos 30 álamos, sin que hasta hoy exista un plan claro de restitución. “Nos prometieron reforestar y solo quedaron huecos. Ahora hablan de retirar 70 árboles ‘en riesgo’.
La desconfianza se agrava por la opacidad: la actual administración, encabezada por el alcalde Ventura Demuner Torres no ha detallado qué criterios técnicos sustentarán las talas, ni ha presentado un proyecto de replantación.
Mientras el gobierno prioriza el cierre, las familias exigen atención urgente al área infantil, abandonada desde 2023. Fotografías recientes muestran estructuras corroídas, columpios dañados y basura acumulada, un riesgo latente para niños que acuden al lugar para mitigar el calor. “Es indignante: en vez de arreglar el parque, lo cierran con excusas.
