


AGENCIA
Oaxaca.- La desaparición de Erick Jair Pérez Limón, un joven conductor de taxi originario de Oaxaca, ha trascendido las fronteras nacionales y generado presión internacional sobre el Estado mexicano. El caso es examinado actualmente por el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mediante la Acción Urgente 2134/2025, que demanda respuestas inmediatas, plazos concretos y sanciones contra los responsables.
Erick Jair desapareció el 23 de junio de 2025, luego de salir de su domicilio con el propósito de reunirse con Gaspar “N.”, padre de su pareja sentimental, quien se oponía a la relación. De acuerdo con testimonios, el hombre había amenazado previamente al joven con frases como “te voy a mandar a levantar” si no terminaba el vínculo. Ese mismo día, el taxi que conducía Erick fue hallado abandonado en la carretera federal de San Lorenzo Albarradas, sin rastro alguno de su paradero.
Meses antes, el 16 de abril, Erick había presentado una denuncia ante las autoridades municipales de San Agustín de las Juntas por amenazas, lesiones y hostigamiento presuntamente cometidos por policías municipales, un hecho que el Comité de la ONU pide investigar a fondo ante la posibilidad de que esté relacionado con su desaparición.
Tras semanas sin avances significativos en la investigación, la familia del joven y organizaciones defensoras de derechos humanos llevaron el caso ante instancias internacionales. El 25 de septiembre, el Comité de la ONU activó el mecanismo de Acción Urgente 2134/2025, ordenando al Estado mexicano acelerar la búsqueda, esclarecer los hechos y presentar un informe detallado antes del 10 de octubre de 2025.
Entre los puntos exigidos por la ONU destacan: La implementación de una estrategia integral de búsqueda que contemple todas las líneas de investigación posibles; el análisis exhaustivo de la denuncia presentada por Erick en abril; la identificación y sanción de los responsables; y medidas de protección para su familia y el activista que acompaña el caso ante posibles represalias.
La desaparición de Erick Jair Pérez Limón se suma a la larga lista de casos que reflejan las graves fallas del Estado mexicano en la atención a víctimas y en la investigación de desapariciones forzadas, un problema que continúa siendo una deuda pendiente con miles de familias en el país.

