AGENCIA
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a presionar al gobierno de México para que cumpla con las entregas de agua establecidas en el Tratado de Aguas de 1944. De acuerdo con la administración estadounidense, México mantiene un déficit de 865 mil pies-acres -equivalentes a más de mil 66 millones de metros cúbicos- correspondiente al ciclo 2020-2025, el cual exige que sea cubierto durante el periodo 2025-2030.
La exigencia fue reiterada mediante un comunicado del Departamento de Estado, tras una reunión sostenida con representantes del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Según Washington, el objetivo del diálogo fue avanzar en la resolución de los diferendos que persisten sobre el manejo de aguas compartidas entre ambos países.
En el comunicado, el Departamento de Estado subrayó que México debe presentar un plan confiable que asegure el cumplimiento de las obligaciones internacionales y que considere las necesidades de los usuarios en Texas. El gobierno de Trump sostiene que la falta de entregas ha agravado la crisis hídrica en ese estado, afectando particularmente al sector agrícola y causando pérdidas económicas millonarias.
“El presidente Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, han sido claros con México respecto a que debe cumplir con sus obligaciones bajo el Tratado de Aguas de 1944”, señala el documento. La administración estadounidense argumenta que los incumplimientos mexicanos han intensificado la escasez de agua, afectando cosechas y generando tensiones políticas en la región fronteriza.
Este tema, aunque poco abordado en la agenda pública mexicana, ha sido recurrente en el discurso político de Trump y formó parte de su plataforma electoral durante su reciente campaña presidencial.
El comunicado añade que Estados Unidos continuará utilizando los canales diplomáticos, sin descartar otras opciones para garantizar el cumplimiento mexicano. En la reunión participaron altos funcionarios de la Casa Blanca, así como de los departamentos de Estado y de Agricultura.
Washington indicó que se revisaron los recursos disponibles y reiteró su demanda de que México realice entregas máximas posibles al estado de Texas. Ambas delegaciones acordaron intercambiar información adicional y reunirse nuevamente para evaluar alternativas que permitan avanzar en la resolución del conflicto.

