in

Exigen ciudadanos seguridad prometida

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Córdoba.- Hoy se cumplirán los primeros 100 días del Blindaje Córdoba, sin embargo, los ciudadanos no ven los resultados de seguridad y tranquilidad prometidos, por el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita.

Fue el 29 de mayo cuando en el campo del Club Azucareros se puso en marcha el Blindaje Córdoba, el cual al principio auguraba tranquilidad por la presencia de los más de 750 elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Marina-Armada de México (Semar), Ejército Mexicano y Policía Federal en estas labores de seguridad.

Cabe mencionar que el denominado Blindaje Córdoba, dejó un mal sabor de boca en la población, ya que se comenzaron a observar algunas arbitrariedades y abusos de poder de los elementos, principalmente de la SSP, además de que se incrementó considerablemente los robos a casas habitación, comercios y escuelas.

Luego del asalto a mano armada en dos restaurantes conocidos de la ciudad, la Iniciativa Privada (IP) que en un principio pedía un voto de confianza, se sumó a las exigencias de los pobladores por mejores resultados y mayor seguridad.

Entre dudas y señalamientos, dos meses después, se redujo la presencia de elementos policiacos, la Organización No Gubernamental (ONG), “Pacto Ciudadano” denunció ante los medios de comunicación los programas de la SSP sólo sirvieron de “llamarada de petate”, al considerarlos como pseudo programas de prevención al delito.

La poca presencia policial obligó a los pobladores de las comunidades vecinas a formar guardias comunitarias. Quienes con palos y machetes fueron los encargados de velar por la seguridad de sus vecinos.

“No me siento seguro”

Las cifras de la SSP afirman que los delitos de alto impacto, se han reducido, sin embargo, pobladores, afirman no sentirse seguros. Grupos religiosos optan por orar porque se recobre la paz social.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Abraham Becerril Gómez mencionó el Blindaje Córdoba aún tiene muchas áreas donde se debe de mejorar, principalmente porque inició con muchos elementos y después se fue reduciendo.

“El llamado a las fuerzas del orden es para que realicen un mayor esfuerzo para generar tranquilidad y confianza en la población”, citó.

La secretaria diocesana de la Pastoral Familiar, Clementina Vázquez de Morales comentó las familias cordobesas siguen con la preocupación y temor a ser víctimas de secuestro y asalto. Optando por refugiarse en la oración tras su añoranza por la paz y la tranquilidad.

Explicó que en el compartir propio de la Pastoral, se han comentado casos de situaciones relacionadas con la inseguridad. 

“Antes vivíamos muy tranquilos en Córdoba, esperamos los frutos de este blindaje, como antes que podíamos salir de noche o madrugada”.

Así también la ciudadanía cordobesa, coinciden en su necesidad por sentirse seguros.

 

Yessica Martínez

El Buen Tono 

Superiberia CANAL OFICIAL

EPN: México se atrevió a cambiar

México pierde seis posiciones