

Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- Docentes de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se pronunciaron este lunes en Orizaba y Río Blanco de manera simultánea, ante la crisis que señalaron que están viviendo dentro del sindicato.
Los maestros solicitaron a la gobernadora Rocío Nahle García y al secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, intervengan ante lo que consideraron que han sido violaciones sistemáticas a los derechos laborales de más de 3 mil 600 docentes y fallas críticas en el sistema educativo veracruzano.
Denunciaron que más de 2 mil 500 plazas permanecen sin titular, y están ocupadas por docentes comisionados que realizan dobles funciones sin remuneración adicional ni reconocimiento legal, mientras que 20 mil horas de clase en materias como Matemáticas, Ciencias y Artes están sin asignar en secundarias técnicas, dejando a miles de estudiantes sin atención.
Expusieron que los docentes promovidos a puestos directivos enfrentan retenciones salariales ilegales, obligados a “devolver” pagos duplicados causados por errores administrativos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), y existen licencias sin goce de sueldo que son bloqueadas bajo pretextos burocráticos, violando el derecho a interrumpir labores por causas personales.
También señalaron que ocho maestros fueron despedidos en abril de 2025, pero sin proceso legal, tras ser contratados en 2024 y acusados retroactivamente de no acreditar un examen lingüístico, y aseguraron que la SEV impidió a 800 trabajadores registrar documentos para promociones verticales y cambios de centro de trabajo, sin habilitar mecanismos alternos al permanecer interrumpida la plataforma digital para poder hacer el proceso.
