in ,

Exigen justicia por la muerte de Magdaleno Pérez Santes, sufrió abuso policial

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Poza Rica, Veracruz.- El sepelio de Magdaleno Pérez Santes se convirtió en un acto de protesta y exigencia de justicia por parte de familiares, pobladores y representantes de colectivos de búsqueda. Su cuerpo fue llevado al “árbol de la esperanza” en el parque Benito Juárez, frente al Ayuntamiento, un emblemático lugar que honra a las personas desaparecidas en la región.

Magdaleno, de 41 años, fue un destacado activista del colectivo “María Herrera”, tras la desaparición de su hija Diana Paloma en 2019. Su muerte, ocurrida bajo circunstancias trágicas, ha conmovido a la comunidad y desatado una ola de indignación. Marisel Torres, integrante del mismo colectivo, expresó el dolor compartido: “Nos duele tanto y esto no puede seguir pasando en nuestro Poza Rica. Maleno no merecía morir así”.

La violencia vivida por Magdaleno comenzó el pasado 11 de marzo, cuando fue arrestado y presuntamente golpeado por policías municipales. Horas después de su liberación, regresó a casa con evidentes signos de agresión, y falleció a causa de las lesiones sufridas. La comunidad, alarmada por este suceso, se congregó para exigir respuestas y responsabilidad a altos funcionarios estatales, como el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, y la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns.

Los manifestantes demandaron una reunión urgente con estos funcionarios, así como la participación de organismos internacionales de derechos humanos. También pidieron la disolución de la Policía Municipal de Poza Rica y la destitución de todos sus elementos, argumentando que la inseguridad en el municipio debería ser gestionada por la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz en conjunto con autoridades federales.

“No podemos seguir buscando a nuestros familiares desaparecidos bajo estas condiciones de alto riesgo. No podemos arriesgarnos a ser brutalmente golpeados hasta la muerte por sus policías”, advirtieron. Ante la falta de garantías, los colectivos anunciaron que pausarán temporalmente las búsquedas hasta que se pueda operar en un ambiente libre de impunidad y corrupción.

La Fiscal General del Estado (FGE) ha confirmado la apertura de una carpeta de investigación para esclarecer los hechos que llevaron a la muerte de Magdaleno. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Poza Rica ha iniciado una investigación interna. A pesar de ello, la confianza en las autoridades locales se ha visto erosionada, especialmente tras casos recientes de abusos de poder por parte de cuerpos policiales en el estado.

La comunidad de Poza Rica y otros colectivos de búsqueda han dejado claro que continuarán con sus protestas y acciones de denuncia, en busca de justicia para Magdaleno Pérez Santes y para todas las víctimas de violencia en Veracruz. La lucha por la verdad y la justicia sigue siendo una constante en esta región marcada por la tragedia y la pérdida.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

FALTAN PLANTAS DE TRATAMIENTO Y DISMINUYE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA: CRISIS HÍDRICA EN LA REGIÓN

Suspenden clases en 42 escuelas de Hidalgo por incendio en fábrica