in

Exigen sus derechos trabajadoras de hogar

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- Empleadoras y empleadores exigirán hoy a través del proyecto “Hogar justo hogar” a legisladores, funcionarios y otros empleadores que respeten los derechos laborales de las trabajadoras del hogar remuneradas.

Este días, un grupo de 30 profesionistas multidisciplinarios, periodistas, consultores, actores, escritores, abogados, entre otros, iniciarán el proyecto “Hogar justo hogar”.

Respecto al tema, el secretario general de la CROC, César Silva Reyes, manifestó que en la región se trata de un sector desprotegido, que trabaja jornadas de más de ocho horas con sueldos bajos y sin
prestaciones sociales.

Puntualizó que en muchos casos, además son víctimas de acoso sexual por parte de sus empleadores lo que agrava más sus condiciones laborales.

En el plano nacional, Marcela Azuela Gómez, una de las integrantes del grupo, señaló que el objetivo de “Hogar justo hogar” es consolidar un “ala de empleadores”, para que las trabajadoras del hogar organizadas encuentren la posibilidad de prestar sus servicios en un espacio digno en el que se respeten sus derechos.

Azuela Gómez, quien trabajó cuatro años en la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) como directora de Educación y Comunicación, dijo que “sabemos que al Estado le faltan herramientas para asegurar los derechos de estas personas, pero nosotros vamos a empujar para que suceda y  también asumimos la responsabilidad que nos corresponde para cumplir con ellos”.

Destacó que buscan formar espacios de discusión para los empleadores –con distintas ocupaciones– sobre los derechos de estas trabajadoras, a fin de identificar cómo puede actuar cada uno desde los ámbitos en los que
se desempeñan.

 

DE LA REDACCIÓN

El BUEN TONO

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Invisible alcoholismo femenil para Estado

Denuncia pasividad