in

Existen en la zona rastros clandestinos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- A excepción de Orizaba, en municipios de la región no existe un rastro oficial Tipo Inspección Federal (TIF), por lo cual en lugares como Acultzingo, Ciudad Mendoza y Nogales se comercializa carne de dudosa procedencia.

De estos tres municipios, sólo Nogales cuenta con un rastro que no alcanza a cubrir los máximos de sanidad y aún así opera de manera más o menos regular, precisó Alejandro Medina Montero, dirigente de la Unión de Comerciantes de Cárnicos y sus Derivados
en la región.

El dirigente sostuvo que esta condición de venta de carne aunque está normada por las leyes sanitarias en cuanto a la matanza, procesamiento y manejo, pocas medidas higiénicas son realmente acertadas.

Sin embargo, señaló que el problema principal radica en el hecho de que se están sacrificando animales, de los cuales se desconoce su tipo de alimentación, si fueron desparasitados, vacunados y si recibían la atención adecuada.

No es lo mismo que se mate y consuma un animal que fue vacunado, criado y que recibió alimentación basada en granos, alimento y follajes a otro que le daban desperdicio, que es lo más económico para muchos criadores.

Señaló que ese tipo de animales producen una mayor cantidad de grasa en el cuerpo y para su consumo humano es más dañino, además que generan un mayor número de parásitos debido a su ingesta y muchos de éstos se pueden transmitir al ser humano cuando la carne no está bien cocida.

Medina Montero señaló que existe con esto una competencia desleal, toda vez que quienes cuentan con certificación oficial ante las dependencias fitosanitarias para la venta y distribución de cárnicos, ganan menos al estar regularizados que un vendedor clandestino de carne.

 

agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Se deslinda Romero Aquino de acusación

Advierten saturación en Registro Civil