


México.- El éxito es dejado de lado por muchos, quienes creen que es necesario tener suerte en la vida para triunfar.
Y realmente, este no es más que un grave mito que las personas han terminado creyendo.
Lo primero que hay que saber, es que como seres humanos, contamos con un potencial mucho mayor del que creemos. Quitando la espiritualidad, la metafísica… ni mucho menos de esoterismo.
En términos científicos y concretos. La mente, tiene un gran potencial que muy pocos explotan al máximo, no porque usen un pequeño porcentaje del cerebro, sino porque mantienen un piloto automático la mayor parte de nuestro tiempo.
Así que para ser exitoso en la vida, es vital considerar aplicar cada vez más conciencia, es decir, estar cada vez menos en modo “piloto automático”. Esto quiere decir, que cada decisión que se toma, y cada cosa que se hace día a día, debe estar guiada por la conciencia, y no por razonamientos subconscientes que pasan por debajo de la racionalidad.
Se recomienda siempre escribir en una agenda, durante al menos dos semanas, todas las decisiones que vamos tomando día a día, para luego analizarlas y ver sus verdaderas motivaciones. ¿Por qué compraste ese dulce en el supermercado? ¿Por qué no respondiste esa llamada? ¿Qué te detuvo de salir aquél día?… etc.
Luego de un tiempo en que ejercites tu músculo consciente, puedes iniciar un proceso de transformación mental que te lleve a ser la persona, que merece lograr el éxito en la vida.
Es indispensable que se tengas claro en primer lugar, todo aquello que deseas conseguir en la vida, tanto material, como personal y cuestiones de autorrealización.
Y finalmente, que te comprometas a actuar con tus metas inclusive si se te presentan dificultades, obstáculos e inconvenientes.
No hay nada mejor que ser consciente, saber el destino que se quiere crear, y actuar persistentemente hasta alcanzar la plenitud y el éxito total. Es simple el proceso, pero muy pocos realmente lo aplican.


