


Orizaba.- El fuego que fue encendido en el cráter del Pico de Orizaba llegó a los pies del altar principal de la Virgen de Guadalupe, en la Ciudad de México.
El 65 Recorrido de Fe y Hermandad Montañista culminó exitosamente con la presencia de alpinistas de la zona Centro de Veracruz.
Además, después de nueve días de caminata participaron en la Magna Peregrinación Montañista de los Grupos Unidos Pro fuego Simbólico.
El Fuego de las Altas Montañas fue colocado a los pies de la Virgen Morena del Tepeyac, de esa manera concluyó satisfactoriamente la encomienda.
Próximamente realizarán en el mes de diciembre el Fuego Simbólico de los Grupos Unidos de Montañismo del Estado de Veracruz.
Para los asistentes la fe se une con el deporte, sobre todo porque deben tener condición física para realizar la gesta de ir hasta la montaña y caminar kilómetros para llegar hasta la meta.
Los peregrinos transitaron por las calles aledañas a la Basílica de Guadalupe desbordando su fe hacia el dogma mariano de la Virgen Santa María de Guadalupe.
Los caminantes pasaron por los estados de Puebla e Hidalgo, para llegar hasta la Ciudad de México, en su trayecto fueron recibidos por grupos de auxilio, asistiéndolos.
En tanto, las inclemencias del tiempo no fueron obstáculo para que los alpinistas condujeran el fuego encendido por las veredas y caminos que atravesaron para llegar hasta el Cerro del Tepeyac, lugar en donde se le apareció al indio San Juan Diego la Virgen María nombrándose Guadalupe.
Los participantes son originarios de los municipios de la zona, es decir, Orizaba, Río Blanco, Nogales y Ciudad Mendoza, quienes desde hace más de seis décadas mantienen vigente la celebración mariana, ofreciendo su esfuerzo por la convivencia en armonía y por la paz de los pueblos.

