


Agencias
TABASCO.— Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el gobierno de Adán Augusto López Hernández y hoy prófugo de la justicia, reservó por cinco años su declaración patrimonial. El Comité de Transparencia de la dependencia estatal aprobó la solicitud por unanimidad, argumentando que revelar la información pondría en riesgo su vida.
De acuerdo con el expediente SSyPC/CT/RES/023/2024, fechado el 9 de abril de 2024 —tres meses después de que Bermúdez dejó el cargo—, la declaración no será pública sino hasta el año 2029.
Actualmente, Bermúdez está acusado de liderar al grupo delictivo “La Barredora”, bajo el alias de “El Comandante H”, y cuenta con ficha roja de Interpol tras salir de México en enero pasado, según confirmó el Gabinete de Seguridad federal.
🛑 Argumentan riesgo a la vida del exfuncionario
En la resolución del Comité de Transparencia, a la que tuvo acceso EL UNIVERSAL, se afirma que hacer pública su información patrimonial generaría un riesgo inminente al permitir su identificación y localización.
“La divulgación de la información representa un riesgo real, demostrable e identificable de perjuicio significativo al interés público o la seguridad del Estado”, señala el documento oficial.
El comité también citó el Artículo 139 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que impone hasta ocho años de prisión a quien revele ilícitamente información clasificada de bases de datos o sistemas informáticos de cuerpos de seguridad.
🕵️♂️ Señalan riesgo de sobornos y coacción
El Comité advierte que permitir el acceso a los datos patrimoniales de servidores públicos en funciones operativas podría ser aprovechado por grupos del crimen organizado para sobornar o presionar a elementos policiacos, vulnerando así las estrategias de seguridad en el estado.
“La delincuencia organizada o grupos deseosos de vulnerar el orden y la paz podrían obtener ventaja sobre las estrategias operativas del Estado”, se lee en la resolución.
⚖️ Gobierno estatal exige cuentas
El gobernador de Tabasco, Javier May, reiteró este lunes que Bermúdez debe rendir cuentas ante la justicia, luego de los señalamientos en su contra y la investigación abierta por su presunta relación con el crimen organizado.
“Tiene que dar cuenta de sus acciones”, declaró el mandatario.
🗂️ Contexto: polémico historial de irregularidades
La decisión de ocultar la declaración patrimonial ha generado críticas debido a la opacidad en el manejo de información pública, especialmente cuando se trata de exfuncionarios bajo sospecha de corrupción y crimen organizado. Cabe destacar que en Tabasco es común la clasificación discrecional de datos, lo que ha dificultado el acceso a la rendición de cuentas en casos de alto perfil.


