

TULTEPEC.- Una explosión en el mercado de cohetes de San Pablito en Tultepec, acabó con todos los puestos, el estruendo se escuchó hasta el municipio de Coacalco.
Según los primeros reportes, hay por lo menos 72 personas lesionadas, mientras que vecinos de los alrededores decidieron dejar sus viviendas por su propia voluntad.
Cabe señalar, que el mercado de San Pablito, es uno de los principales distribuidores de juegos pirotécnicos del Estado de México.
Hasta el momento, se desconoce qué provocó la explosión que acabó con el zoco completo. Debido a la cantidad de fuegos pirotécnicos que había en el lugar, algunos alcanzaron vehículos que se encontraban en los alrededores.
Ante ello, algunos vecinos salieron con sus tanques de gas para tratar de alejarlos del lugar.
A la zona del desastre arribaron elementos del Ejército Mexicano, para evacuar a las personas de los alrededores.
CIFRAS
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, confirmó a los medios de comunicación que son: 29 muertos (tres de ellos murieron en el hospital); 72 personas heridas. Hay tres menores de edad lesionados, mismos que serán trasladados a Texas (E.U.) para atención médica por sus graves quemaduras.
RECUENTO
Varios de los percances más trágicos han ocurrido en Tultepec, fue en diciembre de 1988, cuando un incendio en una fábrica clandestina de fuegos artificiales del Centro de la Ciudad de México, dejó 34 personas muertas.
El 13 de octubre de 1998, una explosión de juegos pirotécnicos en una casa en Tultepec, donde había un taller clandestino de artificios, dejó 10 muertos y 50 heridos, además de 30 viviendas destruidas.
El 26 de septiembre de 1999, una explosión de una fábrica clandestina de fuegos artificiales en Celaya, Guanajuato, dejó 56 muertos y 350 personas heridas.
En 2002, hubo en el Estado de México 46 explosiones en depósitos clandestinos de pólvora, que dejaron un saldo de 12 personas fallecidas.
