in

Exportación de café a Europa

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Chocamán.- La Sociedad de Solidaridad Social Catuai Amarillo, una de las principales productoras de café orgánico en la región Centro, prevé exportar entre 350 a 400 quintales al mercado europeo.

A pesar de la afectación por la plaga del hondo de la roya, este año, se logró recuperar un 40 por ciento la producción y exportación del aromático, dijo su presidente Estefan Villegas Rojas.

Es decir, explicó, se logró recuperar entre 150 a 200 quintales, lo que significa una buena producción.

“El ciclo pasado tuvimos una disminución
de hasta un 60 por ciento debido a la roya, este ciclo logramos recuperarnos en un 40 por ciento”, subrayó.

El presidente de la sociedad, integrada por 32 pequeños productores, dijo que tan sólo para este año se prevé enviar entre 350 a 400 quintales a Francia.

Aunado a la recuperación de la producción,
agregó que hasta el momento los precios se mantienen estables al cotizarse en 60 dólares esta semana.

Sin embargo, subrayó que deben de seguir apostando por recuperar las fincas perdidas a consecuencia del hongo de la roya, y por ello han empezado a construir un vivero para renovar todos los plantíos.

Explicó que el café orgánico que producen es cien  por ciento libre de pesticidas, un café que no daña a la tierra ni al ser humano, aseguró.

“Como productores orgánicos obtenemos premios en efectivo por las actividades que realizamos, pero muchos no se arriesgan porque mientras se adaptan, las matas dan poco café”, dijo.

 

agencia 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Emite recomendaciones para zonas serranas PC

Cosco sí labora hoy