


Agencias
Bogotá, Colombia.– En un fallo histórico, la jueza 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, declaró este lunes al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002–2010) penalmente responsable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión se dio al término de una audiencia de más de seis horas, marcando un precedente en la historia política y judicial del país.
El exmandatario de 73 años, líder del partido Centro Democrático, fue señalado por haber intentado manipular testimonios a través de su abogado, Diego Cadena. En particular, se acusa a Uribe de ofrecer beneficios a paramilitares presos para que cambiaran sus declaraciones y así desviar investigaciones que lo vinculaban con grupos armados ilegales durante su trayectoria política en Antioquia.
Entre los casos más relevantes figura el del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien denunció haber sido presionado para retractarse de sus señalamientos y, en cambio, acusar al senador Iván Cepeda, inicialmente investigado pero luego reconocido como víctima en este proceso.
La jueza Heredia afirmó que existen pruebas claras que acreditan el delito de soborno en actuación penal:
“Quedó comprobada la conducta punible desarrollada por los emisarios del expresidente con la intención de condicionar testimonios en su beneficio”.
El proceso judicial se originó en 2012, cuando el propio Uribe denunció a Cepeda. Sin embargo, con el paso del tiempo, el expediente cambió de rumbo, revelando una estrategia de manipulación de testigos desde el entorno del expresidente.
Posible condena y medidas de protección
Aún falta resolver la culpabilidad de Uribe en otros cargos como el soborno agravado y el fraude procesal, así como determinar la pena correspondiente, que podría oscilar entre 6 y 12 años de prisión. De confirmarse, sería la primera condena penal en primera instancia contra un expresidente en la historia de Colombia.
Ante las implicaciones políticas del caso, la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia expresó su respaldo a la jueza Sandra Heredia y pidió a las autoridades garantizar su seguridad e independencia judicial frente a presiones externas.
“Instamos a respetar el ejercicio funcional de la magistrada y su autonomía, en defensa del Estado de Derecho”, señaló el gremio en un comunicado.
Este caso ha generado intensas reacciones a nivel nacional e internacion


