in

F4ll3cen dos mujeres en Chiapas con miasis provocada por el gusano barrenador

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal reportó el fallecimiento de dos mujeres que estaban registradas con miasis a causa del gusano barrenador. Ambas presentaban enfermedades crónicas graves que derivaron en su muerte.

Se trata de una mujer de 87 años, diagnosticada con cáncer de labio e hipertensión arterial, y otra de 83 años del municipio de Escuintla, quien padecía enfermedad renal crónica, síndrome de fragilidad e inmovilidad.

Durante la semana epidemiológica 36, la Secretaría de Salud confirmó 43 casos de miasis en Chiapas, entidad que concentra el mayor número de registros en el país. Le siguen Campeche con tres casos, Yucatán con dos y Tabasco con uno.

Los afectados son principalmente adultos de entre 40 y 87 años, aunque también se reportó una niña de 12 años en Ocosingo. Del total, el 60% corresponde a hombres y el 40% a mujeres.

Los municipios con mayor número de casos son Huixtla, Acapetahua, Motozintla, Tuzantán, Chilón, Ocosingo, Escuintla, Mapastepec, Tonalá, Villa Comaltitlán, Pichucalco, Mazatán, San Cristóbal de Las Casas, Yajalón, Huehuetán, Suchiate, Chamula, Sitalá y Las Rosas.

La mayoría de los pacientes padecía comorbilidades como diabetes, hipertensión, insuficiencia venosa, cáncer de piel o lengua, así como alcoholismo.

Autoridades sanitarias precisaron que la mortalidad por miasis es mínima y la mayoría de pacientes recibió alta por mejoría, algunos con tratamiento ambulatorio y pocos hospitalizados.

La miasis es una infestación parasitaria producida por larvas de mosca que afectan los tejidos blandos. Si bien en la mayoría de los casos no es mortal, puede complicarse en personas con enfermedades crónicas o en situación de vulnerabilidad social.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Las portadas de hoy en El Buen Tono, 17 septiembre 2025

Crisis por falta de agua en Coatzacoalcos: familias buscan manantiales para sobrevivir