


*Crisis en ventas golpea al sector textil y del calzado en temporada escolar
Efraín Hernández
El Buen Tono
Córdoba, Ver. — La incursión masiva de artículos asiáticos en el mercado, especialmente provenientes de China, ha generado una disminución significativa en las ventas de fabricantes de calzado y confeccionistas de uniformes escolares en la región, justo en plena temporada de regreso a clases.
De acuerdo con Rodrigo Niño Santana, representante del sector productivo, el fenómeno no es nuevo, pero se agudiza cada año al acercarse el ciclo escolar, cuando zapaterías y talleres locales enfrentan dificultades para competir contra el bajo costo y la estrategia comercial de los proveedores chinos. Aunque algunos consumidores se muestran reacios a adquirir este tipo de mercancía, reconocen que su calidad ha mejorado, lo que los convierte en una opción más atractiva por precio y disponibilidad.
“La industria zapatera ha dejado de vender lo que antes comercializaba; quienes no integran catálogos con productos chinos se están rezagando. Las marcas consolidadas tal vez logren mantenerse, pero muchas fábricas pequeñas simplemente ya no están logrando colocar su producción”, expresó Niño Santana.
Además, explicó que los padres de familia suelen dejar la compra de uniformes y calzado escolar para último momento, lo que genera escasez y desorganización. Este año, la situación se ha complicado aún más debido a un ajuste de precios del 3 por ciento, derivado del incremento en los costos de mano de obra.
En cuanto a precios, los uniformes escolares oscilan entre los 2,000 y 2,600 pesos en nivel primaria y secundaria, mientras que en el caso de preescolar, el costo inicia en 1,600 pesos, dependiendo del plantel educativo y el grado

