


Córdoba.- Eugenio Luna Loyo, artista plástico originario de la ciudad de Huatusco, Veracruz, y que en su honor una de las salas de la Casa de la Cultura “Jorge Cuesta” lleva su nombre desde hace 23 años, murió ayer en su domicilio, a la edad de 91 años, informó Raúl Tovar Hernández, director del recinto cultural.
Córdoba y desde luego la Casa de la Cultura está de luto pues partió uno de sus hijos predilectos de quien en vida dejó un gran legado a las generaciones que actualmente estudian arte en el sitio cultural de esta ciudad.
“Lamento el deceso del maestro Luna, pintor, grabador, esmaltista de gran valía y sobre todo amigo de esta institución. Mi pésame a sus deudos” exclamó Raúl Tovar Hernández, al anunciar la noticia antes de un recital en la sala que lleva su nombre en la Casa de Cultura.
El maestro Eugenio Luna Loyo, nació el 27 de junio de 1924, en la ciudad de Huatusco, Veracruz. Estudió dibujo, pintura y grabado en la Academia de Artes Plásticas de la UNAM; posteriomente, la técnica del esmalte en la Escuela de Diseño y Artesanías, en la que después fungió como maestro.
Su talento y originalidad en el arte lo llevaron a destacar su obra esmaltistica por caminos de la investigación y experiencia propia.
La obra personal del maestro Luna se orienta por los ámbitos de la pintura, el grabado y el esmalte resaltando una raíz profundamente mexicana.
Eugenio Luna expuso su obra de grabado y esmalte desde 1950, individual y colectivamente por todo el territorio mexicano, además de participar en exposiciones por toda Europa.
Como un homenaje a su destacada trayectoria y, como parte de las actividades de este mes, se presentó anoche la violinista Gabriela Aldana y el pianista Carlos Mario Morales, originarios de Tamaulipas y Chiapas, respectivamente, quienes con una velada musical y ante el público presente, dieron el adiós definitivo a uno de los artistas más reconocidos y entrañables de esta ciudad: Eugenio Luna Loyo.

