in

Fall€ce policía en Poza Rica en el rescate de personas, inundación afectó 38 municipios

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

  • En Veracruz hay 38 municipios afectados; 5 mil viviendas en Álamo.
  • Activos el Plan DN-III- E y el Plan Marina, enlace con la CNPC.
  • 6 refugios temporales activos y 523 albergadas en Álamo.

Xalapa, Ver., 10 de octubre 2025.- El Secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, confirmó el fallecimiento de un elemento de la policía estatal, quien perdió la vida en cumplimiento de su deber, mientras participaba en labores de rescate a la población afectada por las intensas lluvias en el norte del estado.


“Un policía en el tema de servicio a la comunidad, lamentablemente falleció en Poza Rica, se va a atender a su familia, se va a atender este tema lamentable porque es una persona que estaba dando desde luego su trabajo para atender esta contingencia lamentablemente tuvo este accidente falleció en este apoyo que estaba dando en Poza Rica”, señaló el secretario de gobierno.


En Veracruz hay 38 municipios afectados; 5 mil viviendas en Álamo, donde se activó con el Ejército activo el Plan DN-III- E y el Plan Marina, seis refugios temporales se activaron con 523 albergadas en Álamo.


Por otra parte, Ahued agradeció el respaldo de la Presidenta de la República, quien mantiene comunicación constante con la gobernadora del estado y ha ofrecido todo el apoyo institucional. Se prepara además una reunión nacional con los estados afectados para coordinar recursos, logística y atención a damnificados.


“Esto es una emergencia sin precedentes. Hay pérdidas materiales, pero lo más importante es proteger la vida. Vamos a seguir trabajando día y noche. Si alguien tiene un dato, una ubicación, una alerta, que nos lo haga saber. Aquí lo atendemos de inmediato”, concluyó.


• Se evalúa el cierre de escuelas en las zonas de riesgo para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.


• La Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja para restablecer el servicio eléctrico en las zonas afectadas.


• Se están habilitando albergues y centros de acopio, con supervisión directa para garantizar el buen uso de los recursos y evitar irregularidades en la entrega de apoyos.
• La Secretaría de Protección Civil y la Secretaría de Salud han sido instruidas para atender cualquier posible brote epidémico posterior a la emergencia.
El funcionario señaló que se han establecido puentes aéreos y rutas seguras para llevar alimentos, rescatar personas y trasladarlas a los albergues. Esto se realiza con apoyo de la Marina, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y cuerpos de seguridad estatales, quienes evalúan continuamente las condiciones de las carreteras y caminos rurales.
Veracruz continúa atención a damnificados por lluvias; llaman a no arriesgarse para ingresar a zonas afectadas
Exhortan a la población a evacuar las zonas con riesgo de inundación.
Ante la grave situación provocada por las intensas lluvias y el desbordamiento de ríos en el norte del estado, el Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Gobierno, reiteró que se mantiene activo un operativo de atención permanente para proteger a la población afectada y coordinar la ayuda humanitaria.
El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, confirmó que, aunque existe preocupación legítima de personas que desean ingresar por cuenta propia a las zonas afectadas para ayudar o localizar a familiares, no es seguro hacerlo sin coordinación con las autoridades.
“Entendemos que muchas personas quieren llegar a las comunidades afectadas para apoyar o buscar a sus familias, pero pedimos no hacerlo por su cuenta. Podrían exponerse a un riesgo mayor. Que se comuniquen con nosotros; si hay información de una persona en peligro o aislada, pasamos los datos a Protección Civil y a las fuerzas armadas para organizar el rescate de forma segura”, dijo Ahued.
Entre ayer por la madrugada y este viernes por la mañana, se registraron los mayores niveles de lluvia del año, lo que causó inundaciones repentinas, deslaves y bloqueos en diversas vías de comunicación. Muchas comunidades continúan incomunicadas por vía terrestre, por lo que las acciones aéreas han sido fundamentales.
El funcionario señaló que se han establecido puentes aéreos y rutas seguras para llevar alimentos, rescatar personas y trasladarlas a los albergues. Esto se realiza con apoyo de la Marina, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y cuerpos de seguridad estatales, quienes evalúan continuamente las condiciones de las carreteras y caminos rurales.
Derivado de las intensas lluvias ocasionadas por la vaguada y la depresión tropical 90E, el gobierno estatal, en coordinación con Protección Civil, Seguridad Pública, la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, está desplegando un operativo integral para brindar atención inmediata a las personas que se encuentran atrapadas, incomunicadas o en riesgo.
Las brigadas de rescate, lanchas, helicópteros y maquinaria pesada ya se encuentran trabajando en las zonas más afectadas, aunque la intermitencia en las comunicaciones y los accesos carreteros han dificultado las operaciones.Een los municipios del norte de Veracruz, donde se han registrado inundaciones y el desbordamiento de cuerpos de agua en Poza Rica, el río Cazones.
En las próximas horas se iniciará un levantamiento oficial de daños en viviendas, caminos, infraestructura y zonas productivas. Se contará con el respaldo del Gobierno Federal.
El Gobierno del Estado se encuentra atendiendo de manera prioritaria las zonas urbanas, suburbanas y rurales, y una vez que bajen los niveles de agua, se procederá al levantamiento de daños en infraestructura, viviendas y áreas productivas, incluyendo el sector agropecuario.
Recomendaciones a la población:
• Evitar cruzar ríos o zonas inundadas.
• Acudir a refugios temporales habilitados por autoridades.
• Mantenerse informados a través de medios oficiales.
• Reportar emergencias a los números estatales y municipales de Protección Civil.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Suman 21 mu€rt0s por lluvias en varias entidades del país; autoridades coordinan atención a la emergencia

Hidalgo: lluvias dejan 16 mu€rtos y 90 comunidades incomunicadas