in

Falta capacitación en juicios orales

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- Integrantes de la Asociación Nacional de Capacitadores del Sistema Penal Acusatorio (ASCAPA) coincidieron en señalar que los Estados no están plenamente capacitados para poner en marcha el nuevo modelo acusatorio.

Se ha detectado que  el  personal involucrado no ha cumplido con las capacitaciones en su totalidad, dijeron.

En conferencia de prensa, Jorge Camacho Delgado y Fidel Martínez, representantes de ASCAPA señalaron que aun y cuando en Veracruz el nuevo modelo acusatorio ya entró en vigor, se han olvidado de capacitar a los operadores: abogados, elementos policíacos, peritos.

Aunque se reconoce el interés del Estado por capacitar al personal, también se ha dejado al descubierto que  sus estrategias no se han cumplido al  100 por ciento, como se requiere por la ciudadanía, afirmó Camacho Delgado.

Ante esto, ejemplificó que aunque el nuevo modelo judicial se aplicará hasta el 2020, habría Estados que comenzarían su capacitación un año antes.

“El nuevo sistema penal acusatorio debe ser entendido también por la ciudadanía, la cual debe conocer el por qué ahora un delincuente puede salir libre. Se debe explicar que ahora se van a implementar soluciones alternas, todos se deben inmiscuir en este nuevo modelo de justicia”, citó.

Bajo el concepto de que este nuevo modelo acusatorio no esta basado en la imposición de la pena de cárcel, Camacho Delgado insistió en que una vez que todos los operadores estén estrictamente involucrados, se logrará llevar a buen termino un proceso de investigación.

Inclusive, consideró que con los cambios adecuados: de mentalidad y estructural, se podrá erradicar uno de los  principales temores en la población, que el sistema  sea corrompido. 

En este sentido, ambos representantes de ASCAPA negaron que su organización, fundada desde hace ocho meses, esté ligada a algún grupo político o de poder. 

Ya que su intensión es generar nuevas formaciones de abogados que entiendan que no sirve de nada el llenar expedientes, sino dialogar ante los jueces, Ministerios Públicos, entre otros.

Por otra parte, Fidel Martínez indicó que con miras a la capacitación  ASCAPA ofrecerá a toda la población de manera gratuita información y capacitación en el tema. 

De forma especializada el  próximo 29 de noviembre en las instalaciones de la Canaco se impartirá el curso “Juicio de amparo en el sistema penal acusatorio” impartido por  un juez de distrito. El curso está  dirigido principalmente a estudiantes y abogados y   tendrá un costo de 500 pesos por persona.

 

Yessica Martínez 

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Solicita PT al INE vigile a mapaches electorales

Renuncia Secretario de Defensa en EU