in ,

Falta control en ganado; riesgo sanitario y económico

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Adriana Estrada
El Buen Tono

Orizaba.- Un significativo número de ganaderos de la región opera sin la Unidad de Producción Pecuaria (UPP), una situación que no sólo les impide acceder a programas de apoyo, sino que también representa un grave riesgo sanitario y económico para el sector, alertaron integrantes de la Asociación Ganadera Local de Orizaba.
La UPP es la identificación oficial de un rancho o predio dedicado a la cría de animales, y su registro en el Padrón Ganadero Nacional (PGN) es fundamental para establecer un control sobre la movilización y el estado de salud del ganado.
Los integrantes de la Asociación Ganadera Local de Orizaba alertaron sobre las consecuencias de no contar con la UPP, e instaron a los productores a regularizarse para acceder a beneficios y garantizar la trazabilidad del ganado.
Señalaron que, la falta de este registro impide tener un conocimiento preciso sobre el número de cabezas de ganado que ingresan o salen de la región, una informalidad que se convierte en un problema mayor cuando surgen brotes de enfermedades.
La preocupación se intensificó tras el primer caso confirmado de gusano barrenador en la región, una plaga que pone en riesgo la salud del hato ganadero y cuya propagación se agrava por la falta de control documental. Especialistas advierten que sin UPP ni trazabilidad, es imposible contener brotes como este, ya que las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax se alojan en heridas abiertas y pueden provocar infecciones letales si no se detectan a tiempo. La informalidad en la movilización de ganado impide aplicar filtros sanitarios eficaces, lo que convierte cada omisión administrativa en una amenaza directa para la economía rural de Orizaba.
“Al no existir un registro confiable de los animales, muchas veces, cuando aparece algún tipo de enfermedad en el ganado, los brotes se salen de control rápidamente porque es imposible rastrear el origen y el movimiento de los ejemplares infectados”, explicaron.
Destacaron que, el hecho de que los ganaderos regularicen su situación no sólo contribuirá a la seguridad sanitaria colectiva, sino que podrán acceder a una serie de beneficios directos, que van desde obtener su patente del fierro quemador, tener acceso para poder aretar a su ganado, facturar sus ventas de manera formal, operar en orden y dentro del marco legal, y, sobre todo, poder comercializar su ganado a un mejor precio y sin obstáculos, al contar con toda la documentación en regla.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Ap3sta ‘poder’ de Diez Francos; protege su negocio contaminado

Abandono de mascotas en propiedades alarma a rescatistas; ‘Jack’ necesita una familia